Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Lisboa > Lisboa > Lisboa > Belém
El Museo del Combatiente se encuentra en la zona histórica de Belém, en Lisboa, directamente en la orilla norte del río Tajo. Está integrado en el perímetro del histórico Fuerte de Bom Sucesso, una fortificación que ofrece una perspectiva única sobre el estuario del río. Desde sus murallas, es posible observar la inmensidad del Tajo, la emblemática Torre de Belém y, más a lo lejos, la Fundación Champalimaud.
La ubicación del museo le confiere una conexión intrínseca a la historia marítima y de defensa de la capital portuguesa, situándose en un área tradicionalmente asociada a estos temas.
Este museo tiene su sede en el Fuerte de Bom Sucesso, una construcción defensiva del siglo XVIII, iniciada alrededor de 1780. Su edificación tenía como objetivo complementar la línea de fortificaciones que protegía la barra del Tajo, desempeñando un papel crucial en la defensa de Lisboa a lo largo de los siglos.
El fuerte es un testimonio de momentos importantes de la historia de Portugal, como la partida de la Familia Real a Brasil en 1807. Pasó por diversas obras de modernización y adaptación. En 1999, sus instalaciones fueron entregadas a la Liga de los Combatientes, que en 2003 inauguró el espacio museológico que hoy conocemos.
El Museo del Combatiente es un centro de divulgación de la historia militar de Portugal, con especial enfoque en las hazañas de los soldados portugueses. Las exposiciones permanentes guían al visitante por un recorrido que abarca desde la Gran Guerra hasta los conflictos en el Ultramar, y la participación en misiones de paz contemporáneas.
Entre los acervos, destacan la evolución de la aviación en el siglo XX, presentada a través de una vasta colección de modelos a escala, y una muestra dedicada a doscientos años de armamento reglamentario en Portugal. Es un espacio que honra y recuerda el servicio prestado a la nación.
Dentro del museo, la exposición "La Trinchera" ofrece una experiencia inmersiva, recreando con detalle una trinchera de la Gran Guerra. Con maniquíes a tamaño real y efectos de luz y sonido, esta área busca transportar al visitante al cotidiano de los soldados portugueses en los campos de batalla de Flandes.
En el exterior, parte integrante del complejo, se encuentra el Monumento Nacional a los Combatientes del Ultramar. Inaugurado en 1994, este solemne monumento rinde homenaje a miles de nombres de soldados que perdieron la vida al servicio de Portugal en las campañas de ultramar y en operaciones de paz más recientes, sirviendo como un espacio de profunda reflexión y respeto por la memoria histórica.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.6921933,-9.217095
Coordenadas DMS: 38°41'31.9"N 09°13'1.5"W