Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Lisboa > Lisboa > Lisboa > Belém
El Museo Nacional de los Coches se encuentra en la zona histórica de Belém, en Lisboa, en un área cercana al río Tajo. El museo ocupa dos edificios distintos situados uno frente al otro, en la Plaza Afonso de Albuquerque. El edificio más reciente fue diseñado para integrarse en el tejido urbano, estableciendo conexiones peatonales con la zona ribereña.
El acervo del Museo Nacional de los Coches es reconocido internacionalmente por su singularidad, reuniendo una vasta colección de vehículos de tracción animal. Aquí, los visitantes pueden observar una impresionante variedad de coches de gala, de viaje y de paseo que datan de los siglos XVI al XIX. La mayor parte de estas piezas perteneció a la Casa Real Portuguesa, aunque la colección incluye también vehículos de otras procedencias, como bienes de la Iglesia y colecciones privadas.
Este notable conjunto ilustra de forma elocuente la evolución técnica y artística de estos medios de transporte, desde los modelos más antiguos hasta las berlindas más cómodas del siglo XIX. Además de las carrozas, el museo conserva también otros elementos relacionados con el universo ecuestre y las cortes reales, como arreos elaborados y uniformes históricos.
La creación del Museo Nacional de los Coches en 1905 fue una iniciativa de la Reina Dª Amalia de Orleans y Braganza. Su objetivo era salvaguardar y exponer al público el valioso conjunto de coches pertenecientes a la Casa Real Portuguesa. El lugar elegido para albergar esta colección pionera fue el antiguo Picadero Real del Palacio de Belém.
Con el paso del tiempo, la necesidad de más espacio para la creciente colección se hizo evidente. En 2015, la mayor parte del acervo fue trasladada a un edificio nuevo y más amplio, construido específicamente para este fin. Sin embargo, el Antiguo Picadero mantiene un núcleo expositivo, permitiendo conocer la historia del museo en su lugar original.
El museo se distribuye en dos espacios distintos, cada uno con su propia identidad. El Antiguo Picadero Real, parte del complejo del Palacio de Belém, es un edificio neoclásico que sirvió originalmente para la práctica del arte ecuestre. Su interior presenta una atmósfera histórica, con techos decorados y galerías desde donde la corte asistía a los eventos.
En contraste, el edificio más reciente, inaugurado en 2015, representa una visión arquitectónica contemporánea, firmada por Paulo Mendes da Rocha. Este nuevo espacio, amplio y luminoso, fue concebido no solo para exponer la colección en condiciones modernas, sino también como un elemento de recalificación urbana, creando una plaza pública accesible y conectándose con el entorno de Belém. El pabellón principal, con su estructura elevada, alberga la exposición central, mientras que un anexo complementa las instalaciones.
Entre las muchas carrozas expuestas, algunas destacan por su imponencia, riqueza decorativa o valor histórico. El museo guarda el Coche de Felipe II, considerado el más antiguo de la colección. Es posible admirar las grandiosas carrozas de gala del siglo XVIII, utilizadas en ceremonias régias, que reflejan el apogeo del poder de la corte portuguesa, particularmente durante el reinado de D. Juan V.
Merecen especial atención las suntuosas carrozas de la Embajada enviada al Papa en 1716, verdaderos ejemplos del barroco italiano. Otros ejemplares notables incluyen el Coche de D. José, con su exuberante decoración barroca portuguesa, y las carrozas que testificaron eventos históricos como el "Intercambio de las Princesas" o, más tarde, el Landau del Regicidio.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.6965974,-9.1984467
Coordenadas DMS: 38°41'47.8"N 09°11'54.4"W