Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Lisboa > Lourinhã > Reguengo Grande > Bairro Social
El Museo Rural de Reguengo Grande se encuentra en la serena localidad de Reguengo Grande, parte integrante del municipio de Lourinhã, en el distrito de Lisboa. Enclavado en la zona conocida como Bairro Social, este espacio ofrece una perspectiva auténtica sobre la vivencia comunitaria y el ambiente campestre que otrora caracterizaba profundamente esta región. Su emplazamiento permite al visitante sumergirse en la atmósfera de una aldea portuguesa, rodeada por un paisaje puntuado por campos y parcelas de terreno, reflejando la esencia agrícola del Oeste.
Este lugar funciona como un guardián de la memoria y del patrimonio del mundo rural portugués. Al acceder a sus espacios, el visitante es invitado a un viaje en el tiempo, descubriendo los usos y costumbres, las herramientas y los saberes ancestrales que moldearon la vida de las comunidades agrícolas de la región. Es un tributo a la resiliencia y la creatividad de generaciones que dependían intrínsecamente de la tierra y sus ciclos para su subsistencia y desarrollo.
En su interior, el espacio expone una variedad de objetos que son auténticos testimonios del cotidiano rural de antaño. Desde aperos agrícolas, esenciales en el labranza de los campos y en la cosecha, hasta utensilios domésticos que componían el hogar de las familias locales, pasando por piezas de artesanía tradicional, cada artículo cuidadosamente preservado narra una historia de la vida sencilla, pero laboriosa, del campo. Es un inventario vivo de las tradiciones y la cultura material que definieron la identidad de estas tierras y de su gente.
El edificio que alberga este valioso acervo refleja, en su sencillez y funcionalidad, la robustez y el pragmatismo de las construcciones de carácter popular que caracterizan el medio rural portugués. Su edificación se encuadra armoniosamente en el contexto del paisaje de Lourinhã, ofreciendo una experiencia inmersiva en el ambiente de la época que busca evocar y preservar. Sus muros, por sí solos, guardan las historias y los saberes de antaño, invitando a la contemplación y a la comprensión de un modo de vida que perdura en la memoria colectiva.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.284603,-9.2215157
Coordenadas DMS: 39°17'4.6"N 09°13'17.5"W