Categoría: Cultura y Entretenimiento > Galería de arte
Distrito: Lisboa > Torres Vedras > Torres Vedras > Bairro de Santo António
El edificio de los Paços do Concelho se sitúa en el Barrio de Santo António, un área que integra la localidad de Torres Vedras. Este lugar central, donde se encuentra también una antigua fuente, marca un punto de referencia en la configuración urbana de la zona.
La fecha exacta de la construcción original de los Paços do Concelho de Torres Vedras no se conoce. Sin embargo, hay referencias al edificio que se remontan a 1337, indicando su presencia en el lugar desde tiempos medievales. A lo largo de los siglos, el edificio sufrió varias intervenciones y restauraciones, especialmente en 1597 y 1634, adaptándose y evolucionando con la villa.
Un episodio destacado en la historia del edificio ocurrió en 1744, cuando un incendio, provocado por un preso que intentaba escapar de la cárcel instalada en el piso inferior, causó severos daños. Este incendio tuvo consecuencias significativas, llevando a la pérdida de gran parte de los documentos históricos medievales y modernos que estaban guardados en los archivos municipales.
La apariencia que hoy vemos en los Paços do Concelho resultó de las obras de restauración que siguieron al incendio de 1744, concluidas en 1776. Este año es también la fecha de construcción de la fuente que se encuentra en la plaza frente al edificio.
La fuente, construida en estilo pombalino, presenta una inscripción en latín que señala su edificación en 1776, por iniciativa del Corregedor de la Comarca, a expensas públicas, para servir de comodidad a la cárcel y a la población durante el reinado de D. José I. El agua llegaba antiguamente a través de un ramal del acueducto y brotaba de una boca de pez, cayendo en un pequeño tanque de mármol.
A lo largo de su existencia, el edificio de los Paços do Concelho ha sido el corazón administrativo del municipio. Además de su función como sede de los servicios del municipio, tuvo también un papel relevante en momentos históricos, como durante la Guerra de la Independencia, período en el que sirvió como sede del comisariado de guerra con motivo de la ocupación militar de Torres Vedras.
Debajo del edificio, las excavaciones arqueológicas realizadas en 2001 revelaron vestigios de ocupaciones mucho más antiguas. Se descubrieron nueve silos de origen islámico, datables entre los siglos X y XI, que son evidencias de la presencia árabe en el área durante el período del Califato de Córdoba. Los hallazgos incluyeron numerosos recipientes de cerámica de la época, así como piezas relativas a los primeros años tras la reconquista cristiana y monedas de los siglos XII al XV, ilustrando la profunda capa histórica de este lugar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.0930609,-9.2600376
Coordenadas DMS: 39°05'35.0"N 09°15'36.1"W