Categoría: Arquitectura civil > Solar / Mansión señorial
Distrito: Lisboa > Lisboa > Lisboa > Príncipe Real
El Palacete Ribeiro da Cunha, situado en la Praça do Príncipe Real, se erige como uno de los elementos más destacados de esta área central de Lisboa. Edificado en un chaflán, se beneficia de una posición que le confiere una notable visibilidad, con sus fachadas dominando la plaza al norte y la Calçada da Patriarcal. Su presencia contribuye significativamente al ambiente arquitectónico decimonónico que caracteriza este entorno urbano.
Conocido también como Palacete Mourisco, este edificio es uno de los ejemplos más emblemáticos del estilo revivalista neoárabe en Lisboa. Edificado entre 1877 y 1879, por iniciativa del acaudalado capitalista José Ribeiro da Cunha para su residencia, su proyecto se debe al arquitecto Henrique Carlos Affonso. Destaca por su planta rectangular con tres frentes, una de ellas en ángulo redondeado.
Su fachada es rica en detalles, con muros enlucidos y pintados adornados por vanos en arco de herradura, característicos de la inspiración islámica. La parte superior del palacete está coronada por una cornisa y una balaustrada, rematada por pináculos y, de forma singular, por cuatro cúpulas que se elevan en sus ángulos, confiriéndole una silueta inconfundible en el paisaje lisboeta y convirtiéndolo en un volumen muy destacado de la plaza.
Al traspasar la entrada, el visitante descubre un interior concebido para impresionar y reflejar la opulencia de la época. El vestíbulo y la suntuosa caja de la escalera principal se presentan como los principales espacios de recepción y circulación. En el corazón del palacete, un patio interior rectangular, con la altura total del edificio, es un elemento central. Este patio presenta tres niveles de galerías, sostenidas por arcadas superpuestas, que refuerzan la evocación de la arquitectura islámica presente en todo el programa decorativo.
Los diferentes salones y estancias revelan una riqueza de materiales y técnicas, desde elaborados techos de estuco con escenas alegóricas o en artesonados de madera, hasta pavimentos que evidencian el refinamiento de los acabados. Encontrará también paneles y molduras de madera pintada y dorada, con motivos vegetalistas, y notables mosaicos de patrones geométricos en el suelo del patio. La presencia de pintura mural en los techos de algunos salones, con temáticas que varían entre el neoclásico y el alegórico, ilustra la mezcla de influencias y el refinamiento que marcan este histórico palacete.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.716857890909, -9.1483862272727
Coordenadas DMS: 38°43'0.7"N 09°08'54.2"W