Categoría: Arquitectura civil > Palacio
Distrito: Lisboa > Vila Franca de Xira > Póvoa de Santa Iria > Póvoa de Santa Iria e Forte da Casa
El Palacio de la Quinta de Nossa Senhora da Piedade se sitúa en la localidad de Póvoa de Santa Iria, en el municipio de Vila Franca de Xira, dentro del distrito de Lisboa. Esta ubicación, próxima a las orillas del río Tajo, lo sitúa en una zona históricamente marcada por quintas de recreo y propiedades agrícolas, que servían de refugio y residencia de verano para las familias adineradas de Lisboa.
Su emplazamiento se beneficia de un entorno que, a pesar de la proximidad a áreas urbanizadas, conserva un ambiente que antaño evocaba la tranquilidad y la belleza rural de la vega del Ribatejo, ofreciendo una perspectiva de la vida señorial campestre.
Este palacio, como ejemplo de arquitectura civil, refleja la grandiosidad y el estatus de las residencias nobiliarias o de familias acaudaladas que marcaron el paisaje portugués a lo largo de los siglos. Su trazado arquitectónico, aunque no detalladamente documentado, sugiere una construcción sólida y elegante, típica de las grandes casas señoriales que combinaban funcionalidad con una estética refinada.
Se espera que la construcción incluya elementos que denoten la importancia y el gusto de la época, como una fachada imponente, vanos rítmicos y, posiblemente, una distribución interior que privilegiaba salones de aparato y espacios de convivencia social, características comunes a este tipo de edificios palaciegos insertos en quintas.
La designación "Quinta" indica que el palacio no existía de forma aislada, sino como parte integrante de una propiedad más extensa, lo que es un rasgo distintivo de muchas residencias históricas en Portugal. Tradicionalmente, estas quintas incluían jardines formales o de recreo, áreas agrícolas y otros edificios de apoyo, creando un ecosistema autosuficiente y un escenario idílico.
El ambiente de la Quinta de Nossa Senhora da Piedade sería, por consiguiente, una fusión entre la arquitectura imponente del palacio y los elementos naturales y paisajísticos que lo rodeaban. Este tipo de propiedad estaba pensada no solo para la vivienda, sino también para el ocio y la producción, representando un modo de vida distinto y una herencia cultural relevante en la región del Gran Lisboa.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.862599230769, -9.0697643769231
Coordenadas DMS: 38°51'45.4"N 09°04'11.2"W