User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Palacio de Valflores

Categoría: Arquitectura civil > Palacio

Distrito: Lisboa > Loures > Santa Iria de Azoia > Alto da Eira

Ubicación

El Palacio de Valflores se sitúa en el municipio de Loures, en la localidad de Santa Iria de Azoia, integrado en la zona del Alto da Eira. Su concepción aprovechó el desnivel natural del terreno, orientándose hacia el sur. Esta posición permitía que su notable logia ofreciera, en el pasado, una amplia vista sobre el paisaje ribereño del río Tajo. Aunque el entorno actual es más urbano, con la presencia de infraestructuras modernas, la ubicación del palacio mantiene su intención original de apertura y conexión con el entorno.

Un Testimonio Singular del Renacimiento

Este palacio es un ejemplar notable y raro de la arquitectura civil del siglo XVI en Portugal. Su construcción, con fuertes influencias renacentistas de carácter italiano, destaca como un proyecto vanguardista para la época. Fue mandado edificar por Jorge de Barros, un importante factor de D. João III en Flandes, que trajo consigo una visión europea y un gusto artístico particular que se reflejan en la originalidad de este inmueble, convirtiéndolo en un patrimonio único en la región de Lisboa.

Elementos Arquitectónicos y Detalles Curiosos

El Palacio de Valflores fue concebido para desarrollarse en dos pisos principales, adaptándose con maestría a la ladera. En el piso superior se encontraba la zona de vivienda, donde una gran sala central, que antaño lucía un techo con influencias mudéjares, asumía un papel protagonista. Uno de sus elementos más emblemáticos es, sin duda, la logia orientada al sur, que se abría originalmente con una serie de arcos. Adyacente al palacio, existe también una pequeña capilla privada, con una estructura abovedada. Es interesante notar que el palacio es popularmente conocido como el "Palacio de las Calabazas" (Palácio das Abóboras), un nombre que proviene de la antigua costumbre de utilizar sus balcones para secar estas hortalizas.

Historia de Resiliencia y Recuperación

La historia del Palacio de Valflores está marcada por diversas fases de uso y, en particular, por su resiliencia. Tras siglos de ocupación como residencia señorial, el edificio fue progresivamente adaptado para fines agrícolas en el siglo XIX, lo que llevó a una acentuada degradación, sirviendo sus pisos inferiores como espacios de apoyo rural. En 1982, el palacio y la finca fueron clasificados como Inmueble de Interés Público, reconociéndose su valor patrimonial. Tras haber sido adquirido por la Cámara de Loures en 2006 y de haber integrado, en 2015, una lista europea de monumentos amenazados, el Palacio de Valflores ha sido objeto de un intenso y crucial trabajo de recuperación estructural y conservación. Este esfuerzo concertado tiene como objetivo salvaguardar su integridad, asegurando que este patrimonio de gran valor se preserve para las generaciones venideras.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 38.848892655556, -9.0847436666667
Coordenadas DMS: 38°50'56.0"N 09°05'5.1"W

Farmacia de Guardia Santa Iria de Azoia  Farmacia de Guardia Santa Iria de Azoia

Ver todas las farmacias del municipio (Loures)

Otros puntos de interés en el municipio (Loures)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Loures)

Lisboa

  Ver por municipio en el distrito de Lisboa