Categoría: Arquitectura civil > Palacio
Distrito: Lisboa > Loures > Santo Antão do Tojal > Quinta do Aqueduto
El Palacio-Fuente se encuentra serenamente implantado en Santo Antão do Tojal, una localidad del municipio de Loures, en el distrito de Lisboa. Específicamente, está integrado en la histórica Quinta do Aqueduto, un enclave que preserva un ambiente de tranquilidad y gran valor paisajístico. Su posición en este escenario campestre, pero próximo a la capital, le confiere un aura de retiro y distinción, característicos de las grandes propiedades rurales del siglo XVIII.
Este palacio es un testimonio de la grandiosidad y el refinamiento de la corte portuguesa del siglo XVIII. Su construcción y desarrollo están intrínsecamente ligados a figuras prominentes de la época, siendo particularmente asociado al Marqués de Pombal, una de las figuras más influyentes de la historia de Portugal. Sirvió como una residencia de ocio y un espacio de representación, donde la nobleza y las figuras de poder encontraban un refugio para disfrutar de la belleza natural y las amenidades de la vida palaciega. Su existencia refleja un período de intensa actividad urbanística y arquitectónica en la región de Lisboa.
La arquitectura del Palacio-Fuente es un notable ejemplo de la transición entre el Barroco y el Rococó en Portugal, caracterizada por la simetría de sus fachadas y la armonía de sus volúmenes. El elemento "Fuente" en su nombre es central para su identidad, subrayando la integración magistral del agua en su diseño. Es de esperar que el palacio exhiba complejos sistemas hidráulicos, con fuentes monumentales, estanques ornamentales y, posiblemente, cascadas, que no solo servían propósitos prácticos, sino que eran sobre todo elementos decorativos y escénicos de gran impacto visual y sonoro. La presencia de un acueducto en la designación de la quinta refuerza la importancia histórica y funcional del agua para el lugar.
El Palacio-Fuente no es solo un edificio, sino un conjunto armonioso donde la arquitectura se funde con la naturaleza circundante. Sus jardines, ciertamente diseñados con el cuidado y la formalidad de la época, son una prolongación del propio palacio, invitando a la contemplación y al paseo. El agua, a través de sus fuentes y espejos, desempeña un papel crucial en la creación de un ambiente fresco y sereno, acentuando la belleza de los parterres y las alamedas. Este diseño paisajístico refleja la sofisticación y el gusto por el arte del jardín que caracterizó a las grandes fincas y palacios portugueses, creando un escenario de rara belleza y quietud.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.851893081818, -9.1407714636364
Coordenadas DMS: 38°51'6.8"N 09°08'26.8"W