Categoría: Arquitectura civil > Palacio
Distrito: Lisboa > Cascais > São João do Estoril
El Palacio Palmela se encuentra en la ciudad de Cascais, ocupando un área que históricamente se vinculaba a su extenso parque privado. La proximidad a la costa le confiere un encuadre especial, visible en diversas aberturas y balcones que antaño miraban hacia el mar.
Una parte de su terreno original fue posteriormente integrada en el trazado de la línea de ferrocarril. No obstante, el palacio mantiene una conexión con el actual Parque Palmela, un espacio verde que hoy es público y que en su día complementaba su imponente presencia.
Edificado entre 1870 y 1871, el Palacio Palmela fue construido para servir como morada de veraneo de los Duques de Palmela. Esta época fue testigo de la creciente popularidad de Cascais como destino de playa preferido de la nobleza y de la familia real portuguesa, quienes buscaban aquí la tranquilidad y el aire fresco del litoral.
La estructura del palacio se alza sobre los cimientos de un antiguo baluarte del siglo XVII, conocido como Nuestra Señora de la Concepción, otorgándole una base histórica que se remonta a siglos anteriores y que se integra en el paisaje local.
El diseño del palacio es obra del arquitecto inglés Thomas Henry Wyatt, quien concibió una estética revivalista con acentuadas características neogóticas. Este estilo particular hizo que a menudo se le denominara la "Abadía", dada su apariencia única y grandiosa.
Se distinguen las fachadas completamente revestidas de piedra, los remates en los ángulos y en las aberturas, las discretas molduras entre los pisos y los tejados inclinados que moldean los diferentes volúmenes del edificio. La verticalidad del palacio, realzada por las mansardas y las elevadas ventanas rectangulares, transmite una sensación de privacidad y majestuosidad.
A lo largo de su existencia, el Palacio Palmela ha sido objeto de diversas e importantes remodelaciones, incluyendo trabajos de adaptación y embellecimiento llevados a cabo por los arquitectos José António Gaspar y José Luís Monteiro, que enriquecieron su complejidad arquitectónica, añadiendo, por ejemplo, espacios pensados para una capilla privada.
Clasificado como Monumento de Interés Público, el Palacio Palmela es un ejemplo notable de la arquitectura de veraneo aristocrática portuguesa, invitando a la observación de sus detalles históricos, artísticos y constructivos.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.701075370968, -9.4135255645161
Coordenadas DMS: 38°42'3.9"N 09°24'48.7"W