Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Lisboa > Lisboa > Lisboa
El Puesto de Comando del MFA se encuentra en la ciudad de Lisboa, integrado en un área que históricamente acogió importantes instalaciones militares. Se sitúa en una zona más resguardada de la urbe, lo que en su momento resultó ventajoso para la discreción de las operaciones que allí se llevaron a cabo. Su ubicación es emblemática, señalando un punto clave en la historia contemporánea del país.
Este lugar es un espacio de profunda memoria para la historia portuguesa, siendo reconocido como Monumento Nacional. Fue aquí donde, entre los días 24 y 26 de abril de 1974, se concentró el mando de las operaciones militares que llevaron al derrocamiento del régimen dictatorial en Portugal. Su importancia radica en el hecho de haber sido el epicentro de la coordinación estratégica de la Revolución de los Claveles, un acontecimiento que cambió el rumbo de la nación. Aunque el edificio no destaca por un valor arquitectónico particular, su relevancia es incuestionable como testimonio notable de vivencias y hechos históricos de gran impacto en la memoria colectiva.
El Puesto de Comando del MFA es hoy un núcleo museológico que busca perpetuar los acontecimientos de abril, recreando las condiciones que existían el 25 de abril de 1974. La sala de operaciones, instalada en un antiguo pabellón, reproduce el ambiente de la época, exhibiendo equipamientos como radios, teléfonos y transmisores, además de armas y municiones. El visitante tiene la oportunidad de observar cómo se presentaba el lugar, con mobiliario, mapas y otros objetos del período. El espacio incluye también áreas dedicadas a exposiciones permanentes y temporales, permitiendo profundizar el conocimiento sobre la revolución y sus protagonistas. En el exterior, es posible ver vehículos militares que simbólicamente participaron en los eventos de aquel día decisivo.
La elección de este lugar para el Puesto de Comando no fue aleatoria; su proximidad a la capital, unida a la fiabilidad de la unidad militar allí sediada y a la necesidad de sigilo, lo convirtieron en el punto ideal para la “Operación Fin de Régimen”. Fue a partir de aquí que se estableció la comunicación con las fuerzas en el terreno, utilizando, por ejemplo, un ingenioso sistema de cables telefónicos clandestinos. Personajes cruciales de la Revolución, como el Mayor Otelo Saraiva de Carvalho y el Capitán Salgueiro Maia, cuyas figuras representativas se pueden observar, tuvieron sus acciones coordinadas desde este centro. Este fue también el lugar donde figuras prominentes del antiguo régimen fueron traídas tras su rendición y donde, el 26 de abril, se realizó la primera conferencia de prensa de la Junta de Salvación Nacional, marcando el inicio de una nueva era para Portugal.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.7672283625, -9.1965781875
Coordenadas DMS: 38°46'2.0"N 09°11'47.7"W