Categoría: Naturaleza > Playa
Distrito: Lisboa > Cascais > Carcavelos e Parede > Baforeira
La Playa de Bafureira se encuentra en la zona costera de Carcavelos y Parede, integrada en el municipio de Cascais, en el distrito de Lisboa. Se sitúa al oeste de la Playa de São Pedro do Estoril, separada de esta por un pontón natural y un conjunto de formaciones rocosas. Su posición, más resguardada y encajada entre imponentes acantilados, le confiere un ambiente distintivo y acogedor. El acceso a la arena se realiza a través de una escalera que desciende la ladera, invitando al descubrimiento de este espacio singular. El paisaje circundante está marcado por la proximidad con el océano y por la notable presencia de las formaciones geológicas costeras.
La línea costera de la Playa de Bafureira se caracteriza por una playa de arena que se extiende flanqueada por rocas imponentes y acantilados que se elevan sobre la costa. La dimensión del área disponible puede variar significativamente con el movimiento de las mareas, que influyen en la anchura de la playa. La presencia de rocas en la zona de bajamar añade una textura robusta y un perfil dinámico al paisaje costero. Esta playa, clasificada y monitorizada para uso de baño, mantiene una fuerte conexión con su esencia natural, siendo un lugar de interés para la observación de las fuerzas geológicas y marinas que continuamente moldean la línea de costa.
La Playa de Bafureira también señala el límite occidental de la Zona de Interés Biofísico de las Avencas, un área reconocida por su riqueza natural y sus características geológicas y ecológicas específicas. Su integración en este perímetro confiere a la playa un significado añadido en el contexto de la conservación costera, incluyéndola en un ecosistema marino de particular valor.
El nombre "Bafureira" lleva consigo un eco de la historia y el lenguaje de la región. Su designación se remonta al término latino biferaria, una palabra que, aunque hoy en desuso en el portugués contemporáneo, se asociaba a la idea de "higuera silvestre". Esta etimología sugiere una conexión con la flora que posiblemente poblaba las laderas de la región en tiempos más remotos, ofreciendo una perspectiva curiosa sobre la herencia natural y la evolución cultural del lugar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.6920038,-9.3659332
Coordenadas DMS: 38°41'31.2"N 09°21'57.4"W