Categoría: Naturaleza > Playa
Distrito: Lisboa > Cascais > São Pedro do Estoril > Núcleo Urbano Histórico de São Pedro do Estoril
La Praia de São Pedro do Estoril está integrada en el Núcleo Urbano Histórico de la localidad del mismo nombre, en el municipio de Cascais. Situada en una ensenada naturalmente protegida, la playa se extiende a lo largo de la costa atlántica, flanqueada al oeste por la prominente formación rocosa de la Pedra do Sal y al este por un espigón. Su entorno permite apreciar la belleza del litoral, con senderos que bordean la escarpa y ofrecen vistas al mar.
Esta playa presenta una arena que varía considerablemente de tamaño según la marea, siendo bastante extensa durante la bajamar. Sus aguas, limpias y con la temperatura característica del Atlántico, cuentan con la presencia de formaciones rocosas sumergidas que se hacen visibles al retirarse el mar. En esos momentos, se forman pequeñas piscinas naturales entre las rocas, invitando a la exploración de la vida marina costera. La playa se beneficia de un cierto resguardo de los vientos, debido a la protección ofrecida por las escarpas circundantes.
Las condiciones del mar en la Praia de São Pedro do Estoril varían a lo largo del año. Mientras que en los meses de verano las aguas tienden a ser más tranquilas, es en otoño e invierno cuando se forman olas más consistentes, convirtiéndola en un punto de interés para la práctica de surf y bodyboard. La zona al oeste de la playa se inserta en el Área Marina Protegida de las Avencas, un ecosistema costero único de charcas de marea, que destaca por su diversidad de flora y fauna acuática.
La imponencia de la Pedra do Sal, que enmarca la playa al oeste, es una particularidad geológica notable. Compuesta por calizas y margas datadas de hace 90 a 120 millones de años, esta formación rocosa desempeñó históricamente un papel en la recolección de sal. Esta área también guarda vestigios de una necrópolis prehistórica, cuyos hallazgos arqueológicos, aunque las estructuras originales ya no existen debido a la erosión, pueden ser observados en el Museo de la Villa de Cascais. La propia localidad de São Pedro do Estoril fue, en el pasado, conocida como "Cai Água", un nombre que remite a la forma en que la Ribeira de Caparide desemboca en el mar en este lugar. A finales del siglo XIX, las aguas y lodos de la playa eran valorados por sus cualidades terapéuticas.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.6935129,-9.3695004
Coordenadas DMS: 38°41'36.6"N 09°22'10.2"W