Categoría: Arqueología > Reducto
Distrito: Lisboa > Torres Vedras > Sarge
El Reducto de la Ordasqueira se sitúa en la tranquila localidad de Sarge, que pertenece al municipio de Torres Vedras. Erguido a una altitud de 134 metros, este lugar se beneficia de una posición elevada, ofreciendo una vista sobre el paisaje rural circundante. Su emplazamiento en este punto estratégico hace evidente la importancia que el área tuvo en tiempos de conflicto, permitiendo a quien lo visita comprender su papel en el vasto sistema defensivo.
Este reducto, también conocido como Reducto de Sarge, es una de las obras militares que componían la primera línea de defensa de las célebres Líneas de Torres Vedras. Construido en el siglo XIX, desempeñó un papel vital en la defensa de Lisboa contra las invasiones francesas durante la Guerra de la Independencia Española. Diseñado para albergar una guarnición de unos 300 soldados y algunas piezas de artillería, su principal función era bloquear la carretera de Runa, un acceso estratégico en la época.
La orden para su edificación partió del General Wellesley, más tarde Duque de Wellington, quien lideró la construcción de esta formidable barrera defensiva. El nombre "Ordasqueira" o "Sarge" le fue atribuido en 1810, destacando su conexión con la identidad local. Visitar este punto permite conectarse con un período crucial de la historia portuguesa, donde la ingeniería militar y la determinación fueron decisivas para el desenlace de la guerra.
Aunque hoy en día el Reducto de la Ordasqueira se presenta más como un hito histórico-cultural que una fortificación completa, el lugar invita a la contemplación y a la imaginación. Los vestigios que aquí se encuentran son testimonios silenciosos de su pasado militar, permitiendo que los visitantes visualicen lo que fue este punto de defensa. Es un espacio donde se puede reflexionar sobre los eventos que moldearon la región y el país, sintiendo la dimensión histórica del paisaje.
Su actual utilización, enfocada en la preservación de la memoria y en el interés cultural y recreativo, permite que el área sea disfrutada de forma pacífica, ofreciendo un contacto directo con un pedazo de historia inserto en un entorno natural. Es un lugar que, a pesar de las transformaciones a lo largo del tiempo, mantiene su relevancia como parte integrante del patrimonio de las Líneas de Torres Vedras.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.096400375758, -9.2347916030303
Coordenadas DMS: 39°05'47.0"N 09°14'5.2"W