Categoría: Arquitectura civil > Torre
Distrito: Lisboa > Sintra > Sintra > Santa Maria e São Miguel
La Torre del Reloj se alza de forma distintiva en el corazón de la villa de Sintra, en la parroquia de Santa Maria e São Miguel. Se encuentra estratégicamente situada entre edificios de gran valor histórico, como el que antaño albergó la Casa del Concejo medieval y el antiguo edificio de la cárcel. Su presencia es un elemento central en el paisaje urbano, visible en varios puntos de la zona antigua de la villa.
La historia de la Torre del Reloj se remonta al siglo XV, cuando ya existía en la villa una preocupación por el mantenimiento de un reloj público. Aunque los registros antiguos son escasos sobre su ubicación exacta o fundación inicial, la torre que hoy conocemos, con sus características distintivas, debió ser edificada en la segunda mitad del siglo XVIII. Es probable que esta construcción ocurriera tras el gran terremoto de 1755, que causó daños significativos en muchas estructuras de la época, y que su erección fuera impulsada por figuras como el Marqués de Pombal. Vestigios de una construcción anterior, de traza medieval, aún pueden observarse en su interior, sugiriendo una larga historia de presencia y función pública en este lugar.
A lo largo de los siglos, la Torre del Reloj mantuvo su vocación de marcadora del tiempo. Sus campanas, algunas datadas de 1773, 1791 y 1882, atestiguan la continua evolución y adaptación de la estructura. La primera mención inequívoca al reloj de la torre en documentos surge ya a principios del siglo XIX, indicando que el mecanismo del reloj fue un añadido posterior a la edificación de la torre, siendo reparado y mantenido a lo largo de las décadas.
La Torre del Reloj presenta una construcción robusta de planta cuadrangular, desarrollándose en altura con una volumetría verticalista. Su remate se realiza con un chapitel curvilíneo, coronado por una veleta y un gallardete de hierro. A lo largo de sus cuatro registros, destacan los chaflanes en los laterales, que confieren estabilidad y elegancia a la estructura.
En su cima, cada una de las cuatro caras de la torre exhibe un reloj, rematado por pequeños frontones curvilíneos, permitiendo la lectura de las horas desde varias direcciones. El registro superior está perforado por cuatro ventanales con arcos, cada uno de ellos albergando una campana, cuyos toques puntuaron la vida de la villa durante generaciones. Aunque su fachada frontal es la más visible, la torre se integra armoniosamente con los edificios adyacentes, parte del antiguo centro administrativo y social de Sintra.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.79676004146873, -9.391015730162348
Coordenadas DMS: 38°47'48.3"N 09°23'27.7"W