User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Menhir de Patalou

Categoría: Arqueología > Menhir

Distrito: Portalegre > Nisa > Nisa > Espírito Santo, Nossa Senhora da Graça e São Simão

Localización

El Menir do Patalou se encuentra en Nisa, en el municipio homónimo, en un área conocida como Tapada da Bajanca. Está situado en una suave ladera orientada al este, ocupando una posición destacada en el paisaje. Esta zona forma parte de la unión de las parroquias de Espírito Santo, Nossa Senhora da Graça y São Simão, ofreciendo un ambiente tranquilo y amplias perspectivas sobre el territorio circundante.

Un Legado Milenario

Este imponente monumento megalítico data del Neolítico antiguo, estimándose que fue erigido a mediados del V milenio a.C. Tallado en granito, con unos cuatro metros de altura, un metro de diámetro y un peso aproximado de siete toneladas, es considerado uno de los menhires de tipología fálica más grandes de la Península Ibérica. Representa un importante testimonio de las primeras comunidades humanas que habitaron esta región, y su erección estaría, presumiblemente, ligada a antiguos cultos de fertilidad.

Descubrimiento y Puesta en Valor

Durante muchas décadas, el Menir do Patalou permaneció derribado, a la espera de su redescubrimiento. Fue a finales de la década de 1990 cuando su existencia volvió a ser notada, despertando el interés de investigadores y dando lugar a estudios en profundidad por parte de la Universidad de Évora. En 2015, a través de un proyecto de puesta en valor impulsado por el municipio, este monumento fue reerigido con el debido cuidado, colocándose a pocos metros de su lugar original de implantación, que se encuentra debidamente señalizado. El Menir do Patalou fue clasificado como Monumento de Interés Público en septiembre de 2023, reconociéndose así su valor patrimonial e histórico.

Características y Simbolismo

El menhir es una pieza notable de granito, con una forma que sugiere simbolismo. Presenta tenues vestigios de decoraciones grabadas. En su superficie, se pueden observar marcas onduladas, que los arqueólogos consideran aún más antiguas, y un conjunto de pequeñas cavidades, posiblemente resultantes de intervenciones posteriores. Su presencia y sus características físicas y decorativas ofrecen una ventana fascinante para la comprensión de las prácticas y creencias de las civilizaciones prehistóricas que vivieron en el Alto Alentejo.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 39.4827404896692, -7.593916892449958
Coordenadas DMS: 39°28'57.9"N 07°35'38.1"W

Farmacia de Guardia Nisa  Farmacia de Guardia Nisa

Ver todas las farmacias del municipio (Nisa)

Otros puntos de interés en el municipio (Nisa)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Nisa)

Portalegre

  Ver por municipio en el distrito de Portalegre