Categoría: Arquitectura militar > Castillo
Distrito: Portalegre > Alter do Chão > Alter do Chão > Alter Pedroso
El Castillo de Alter Pedroso se sitúa en el área de la aldea del mismo nombre, en el municipio de Alter do Chão. Se encuentra en la cima de una colina aislada y de considerable altitud, destacándose en el paisaje.
El acceso tradicional a la fortificación se realiza por un sendero o camino rural que parte de la población de Alter Pedroso, subiendo hasta el lugar de las ruinas. Esta posición elevada proporciona vistas amplias sobre los campos y el entorno.
La historia de este castillo se remonta al siglo XIII. La estructura original fue cedida por D. Afonso III a los caballeros de la Orden de Avis, desempeñando desde temprano una función estratégica en la defensa del territorio alentejano. Funcionaba como un punto de control y observación esencial.
El castillo tuvo intervenciones de reconstrucción durante el reinado de D. Dinis, lo que demuestra su importancia a lo largo del período medieval como parte integrante de la línea defensiva de la región, cooperando con otras fortificaciones cercanas.
Tras haber sido arrasado en 1662, durante la Guerra de Restauración, poco quedó de la imponencia original del Castillo de Alter Pedroso. Lo que hoy se observa son sobre todo ruinas y fragmentos de la antigua construcción militar.
Aún es posible identificar algunos tramos de las murallas, partes de un pequeño torreón (cubelo) y la puerta de entrada con un arco de estilo gótico. En el interior de lo que sería el recinto, se encuentran también los restos de la Capilla de São Bento y vestigios que apuntan a una ocupación que se extiende por diferentes períodos históricos, incluyendo la Edad de Hierro y el período romano.
La elevación del lugar donde se implantaba el castillo es uno de sus atributos más notables para quien lo visita. Llegó a ser conocido popularmente como el "Castelo da Recreação" (Castillo de la Recreación), nombre que sugiere el placer de contemplar el vasto paisaje y las diversas villas fortificadas que se avistaban desde allí.
Actualmente, un hito geodésico señala el punto más alto de la elevación, y el área circundante continúa ofreciendo un panorama abierto sobre el Alentejo, invitando a la observación del territorio que el castillo antaño ayudó a custodiar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.18901656090818, -7.622801328812509
Coordenadas DMS: 39°11'20.5"N 07°37'22.1"W