Categoría: Arquitectura civil > Fuente
Distrito: Portalegre > Elvas > Barbacena > Barbacena e Vila Fernando
La Fuente de Barbacena, también conocida por su denominación complementaria Fuente de Nuestra Señora de la Nazaret, se encuentra armoniosamente integrada en la pintoresca localidad de Barbacena. Situada en el municipio de Elvas, distrito de Portalegre, esta parroquia se inserta en el vasto y cautivador paisaje del Alentejo. La fuente ocupa una posición central en la trama urbana del poblado, siendo de fácil acceso y constituyendo un hito histórico en el corazón de esta comunidad, reflejando su importancia en el día a día de los habitantes a lo largo de los siglos.
Esta fuente es un testimonio de la importancia fundamental que el agua tuvo para las comunidades rurales en el pasado. Erigida presumiblemente en el siglo XVIII, servía como la principal fuente pública de abastecimiento de agua para los residentes de Barbacena, esencial para sus necesidades diarias, desde el consumo doméstico hasta el abrevo del ganado. Su construcción no solo respondía a una necesidad vital, sino que también creaba un punto de encuentro y convivencia, donde se desarrollaba la vida social de la aldea.
La denominación "Nuestra Señora de la Nazaret" que acompaña el nombre de la fuente sugiere una posible dedicación religiosa, un acto de devoción o gratitud, o incluso una invocación de protección sobre la fuente de vida que allí brotaba, confiriéndole un valor cultural y espiritual que trasciende su mera función práctica.
La Fuente de Barbacena destaca por su arquitectura robusta y funcional, típica de las fuentes del Alentejo de su época. Construida predominantemente en mármol y mampostería, presenta un diseño sobrio pero sólido, que se integró perfectamente en el paisaje local y resistió el paso del tiempo. El cuerpo de la fuente generalmente se compone de una estructura central de donde emergen los *caños*, por donde fluía el agua, desembocando en un estanque o depósito adyacente.
Esta configuración simple, pero eficaz, permitía la fácil recogida del agua, reflejando la ingeniería práctica y el cuidado en la concepción de infraestructuras públicas esenciales. Su durabilidad y simplicidad formal son características que la convierten en un ejemplo elocuente de una obra pública al servicio de la población, marcando el paisaje con su presencia discreta pero significativa.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.95693257536298, -7.294532999402792
Coordenadas DMS: 38°57'25.0"N 07°17'40.3"W