Categoría: Naturaleza > Jardín
Distrito: Portalegre > Elvas > Elvas
El Jardín del Castillo de Elvas se sitúa en el punto más elevado de la ciudad de Elvas, confiriéndole una posición dominante. Esta elevación proporciona vistas amplias sobre el caserío histórico que se extiende abajo y sobre la vasta llanura alentejana que rodea la localidad. Es un punto privilegiado para contemplar el paisaje circundante, ofreciendo una perspectiva singular sobre la región.
La altitud del lugar contribuye a un ambiente tranquilo y aireado, ideal para una pausa. Quienes lo visitan encuentran aquí un espacio donde la serenidad se entrelaza con la vastedad del horizonte, invitando a la observación atenta del entorno geográfico.
Este espacio, indisoluble del Castillo de Elvas, ha sido testigo de siglos de historia y de defensa fronteriza. Los orígenes de la fortificación se remontan al período islámico, habiendo sido posteriormente adaptada y reconstruida a lo largo de los siglos XIII, XIV y XVI, a medida que crecía su importancia estratégica. El jardín, inserto en el perímetro del castillo, comparte esta herencia de resiliencia.
El Castillo de Elvas fue una pieza fundamental en la defensa del territorio portugués, especialmente debido a su ubicación en la frontera. Este lugar fue, así, escenario de un papel militar crucial, donde la vigilancia y la prontitud eran constantes, moldeando el carácter y la importancia de la fortaleza a lo largo de los tiempos.
El Jardín del Castillo de Elvas ofrece un ambiente sereno y propicio a la contemplación. Su naturaleza de jardín proporciona un contrapunto verde y reposante a la solidez de las murallas del castillo, permitiendo a los visitantes un momento de tranquilidad mientras aprecian la imponencia de la estructura defensiva y las vistas panorámicas que se extienden hasta la línea del horizonte.
Tras un período de abandono, el Castillo de Elvas y su espacio circundante fueron clasificados como Monumento Nacional a principios del siglo XX, siendo objeto de un notable proceso de recuperación. Este esfuerzo de preservación permitió que el lugar continuara siendo un punto de valor inestimable para la comprensión de la historia y para el disfrute del paisaje, invitando a una pausa reflexiva sobre su legado y la belleza natural del Alentejo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.88310489283102, -7.163715332588368
Coordenadas DMS: 38°52'59.2"N 07°09'49.4"W