Categoría: Arquitectura militar > Murallas
Distrito: Portalegre > Elvas > Elvas > Bairro da Fonte Nova
La Muralla Fernandina, uno de los testimonios históricos de Elvas, se encuentra en la zona urbana del Barrio de la Fonte Nova. Esta área, integrada en la ciudad de Elvas, Patrimonio de la Humanidad, permite a los visitantes observar los remanentes de esta antigua estructura militar mientras recorren las calles locales.
Su presencia en el tejido urbano actual ofrece una perspectiva de la expansión y evolución de la ciudad a lo largo de los siglos, invitando a una exploración del lugar.
En el siglo XIV, la ciudad de Elvas vivía un período de crecimiento, con su población superando los límites de las antiguas murallas. Ante este desarrollo y la necesidad apremiante de reforzar la seguridad en una frontera disputada con Castilla, Don Fernando promovió la edificación de una nueva y robusta línea de defensa.
La Muralla Fernandina surgió así como una respuesta estratégica, un baluarte vital para proteger la ciudad y su creciente comunidad en un período de inestabilidad.
Cuando se completó, la Muralla Fernandina abarcaba un perímetro impresionante de aproximadamente 2200 metros, delimitando una vasta área que incluía tanto el caserío urbano como terrenos agrícolas. Su concepción militar se veía reforzada por la presencia de 22 torres y 11 puertas, elementos cruciales para la vigilancia y el control de los accesos a la ciudad.
Estas características subrayan la grandiosidad y la importancia que esta estructura representó en la defensa de Elvas en la Edad Media, evidenciando el esfuerzo de ingeniería militar de la época.
Con la evolución de las tácticas de guerra y la construcción de defensas más avanzadas en el siglo XVII, gran parte de la Muralla Fernandina fue progresivamente desmantelada para permitir la implantación de las nuevas fortificaciones que hoy caracterizan Elvas.
Sin embargo, algunos segmentos de esta muralla sobrevivieron, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de observar directamente los vestigios de la que fue una centinela fundamental en la historia militar de Portugal. Estos tramos remanentes son una invitación al descubrimiento de las capas más antiguas de la arquitectura defensiva elvense.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.879672266667, -7.1590657166667
Coordenadas DMS: 38°52'46.8"N 07°09'32.6"W