Categoría: Arquitectura militar > Murallas
Distrito: Portalegre > Elvas > Elvas > Centro Histórico
Las Murallas de Elvas envuelven el corazón de su Centro Histórico, dibujando los contornos de la ciudad y integrándose de forma inseparable en el paisaje urbano. Su posición estratégica, en la cima de una elevación, permite que se destaquen y definan la silueta de Elvas, ofreciendo vistas sobre la ciudad y la vasta llanura alentejana que la circunda.
La historia de las Murallas de Elvas es larga y compleja, con vestigios que se remontan a la presencia islámica, en los siglos IX y X, cuando las primeras defensas de taipa comenzaron a moldear el perímetro urbano. Tras la reconquista cristiana, en el siglo XIII, estas estructuras fueron reforzadas. Sin embargo, fue a partir de la Restauración de la Independencia de Portugal, en 1640, que Elvas se transformó en una colosal fortaleza. Entre los siglos XVII y XIX, bajo la dirección de ingenieros como el jesuita holandés Padre João Piscásio Cosmander, se edificó el sistema defensivo abaluartado que hoy conocemos.
Las Murallas de Elvas representan el mayor sistema de fortificaciones abaluartadas del mundo. Con una superficie aproximada de 300 hectáreas y un perímetro que puede alcanzar los diez kilómetros, esta obra de ingeniería militar es un testimonio único de cómo la defensa de frontera fue concebida y ejecutada a lo largo de siglos. La complejidad de su trazado, con baluartes, fosos y revelines, refleja la adaptación a las nuevas técnicas de artillería de la época. Su valor excepcional le valió a Elvas el reconocimiento como Patrimonio Mundial de la UNESCO, realzando su importancia global como ejemplo de arquitectura militar.
Un recorrido por las Murallas de Elvas es una experiencia que ofrece una perspectiva única sobre la ciudad y su historia. Permite observar la imponencia y el detalle de la construcción, desde sus muros más antiguos hasta las grandes estructuras abaluartadas. A lo largo del perímetro, es posible contemplar el paisaje circundante e imaginar la vida y las batallas que aquí se libraron. Caminar sobre estas defensas es sentir la robustez del pasado y apreciar su integración armoniosa con el presente de Elvas.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.87962526148451, -7.167171469661063
Coordenadas DMS: 38°52'46.7"N 07°10'1.8"W