Categoría: Arquitectura militar > Castillo
Distrito: Portalegre > Fronteira > Cabeço de Vide > Sulfurea
Situado en la villa de Cabeço de Vide, en el municipio de Fronteira, distrito de Portalegre, en el Alentejo.
La ocupación del área es antigua, con vestigios que se remontan a la prehistoria, principalmente del período Neolítico. Sin embargo, la ocupación más relevante está asociada a la época romana, debido a las aguas medicinales de la zona.
Cerca del castillo, se encontraba un balneario romano (termas), conocido como A Sulfúrea, famoso por sus aguas sulfurosas, utilizadas desde el reinado de César Augusto.
El castillo medieval fue construido durante la Reconquista cristiana. Alfonso Henriques conquistó el área a los musulmanes en 1160, pero fue nuevamente perdida y destruida en 1190. La reconstrucción definitiva ocurrió posteriormente, ya en la cima del cerro, por razones de defensa de la frontera.
Durante el siglo XVI, Cabeço de Vide tuvo una importancia significativa en la región. Fue en esa época cuando la Santa Casa de Misericordia fue fundada por la reina Dª Leonor, y la villa recibió un Fuero Nuevo del rey D. Manuel I, en 1512.
La villa y el castillo sufrieron grandes daños durante la Guerra de la Restauración, que culminó en el declive de su relevancia. En el siglo XX, la villa perdió el estatus de municipio, pasando a integrar el municipio de Fronteira en 1932.
El castillo y sus vestigios se encuentran actualmente en proceso de clasificación como patrimonio.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Castelo_de_Cabeço_de_Vide
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.13443821501606,-7.586615651885342
Coordenadas DMS: 39°08'4.0"N 07°35'11.8"W