Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Portalegre > Elvas > Barbacena > Largo da Igreja Matriz
Situada en el corazón de la localidad de Barbacena, en el municipio de Elvas, la Iglesia Parroquial de Nossa Senhora da Graça se encuentra en el Largo da Igreja Matriz. El edificio está aislado en la trama urbana, rodeado por una carretera, y posee un pequeño atrio embaldosado frente a la fachada principal, protegido por una reja de hierro. En el lateral derecho, un patio amurallado con acceso por un portón de hierro complementa su entorno.
La historia de la Iglesia Parroquial de Barbacena se remonta al siglo XIII, habiendo sido su fundación original en 1251, por iniciativa del canciller D. Esteves Anes. Sin embargo, la estructura que se observa hoy es en gran parte resultado de reconstrucciones significativas. En el siglo XVIII, la iglesia sufrió una ruina casi total, pero renació, con la capilla mayor y el cuerpo principal adquiriendo la forma que aún se mantiene.
Más recientemente, en 1966, la bóveda de la nave colapsó, exigiendo una nueva fase de obras. Tras estos trabajos de remodelación, la iglesia fue reabierta al culto en 1973, marcando otro capítulo en su larga existencia. Dentro del templo, una lápida conmemora la fundación y las posteriores intervenciones, mientras que otra recuerda la institución de misas en memoria de D. Jorge Anriquez.
Esta iglesia revela un fascinante diálogo entre el estilo renacentista y el barroco. En la fachada principal, de traza renacentista, destaca el portal de mármol con dintel liso y cornisa, sobre el cual se abre un ventanal. Los materiales, como la mampostería revocada y los enmarcados de mármol de las puertas y ventanas, confieren al exterior una presencia notable en la localidad.
En el interior, el espacio está diferenciado, compuesto por un coro alto, una nave única y una capilla mayor. La nave está cubierta por una bóveda y flanqueada por capillas laterales, creadas por arcos de granito. Una pila bautismal de mármol y un púlpito circular, también de mármol blanco, con su balaustrada, enriquecen el área de la nave.
El punto focal es, sin duda, el retablo mayor de la capilla mayor, una pieza suntuosa de mármol negro y blanco, distintivamente barroca. Su planta reentrante, el camarín central y el trono están sostenidos por columnas de capiteles corintios, rematados por un frontón contracurvado adornado con una cabeza de ángel alado. El pavimento de la capilla mayor, en mosaico, presenta motivos florales, y en las paredes, una caja acristalada exhibe la imagen de Cristo Muerto. Los materiales nobles, como el mármol y el granito, utilizados en sus elementos estructurales y decorativos, subrayan la importancia y la belleza de este templo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.9594722,-7.2955769
Coordenadas DMS: 38°57'34.1"N 07°17'44.1"W