Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Portalegre > Monforte > Vaiamonte
La Iglesia de Santo António se encuentra en la tranquila localidad de Vaiamonte, perteneciente al municipio de Monforte, en el distrito de Portalegre. Erigida en el Largo Mariano Moreira Costa Pinto, su presencia contribuye a la identidad y al ambiente sereno del centro del pueblo, constituyendo un punto de referencia para quienes la visitan.
El aspecto actual de la Iglesia de Santo António refleja las grandes intervenciones realizadas en el siglo XVIII, confiriéndole una estética característica de ese período. La fachada principal, orientada al poniente, exhibe una composición equilibrada. Destaca la torre campanario, que se eleva sobre el conjunto y está rematada por un chapitel piramidal, un elemento que se integra armoniosamente en el paisaje arquitectónico de la región.
En la fachada lateral orientada al sur, es posible observar una puerta secundaria en cantería de mármol, elegantemente enmarcada y coronada por una ventana. En este mismo lado del edificio, sobresale una capilla que se proyecta del cuerpo principal, enriquecida por una piedra de armas y una lápida con inscripciones, detalles que invitan a una observación más atenta.
Al cruzar las puertas de la Iglesia de Santo António, el visitante es acogido por un espacio de recogimiento. En el interior, destaca el coro alto, la pila bautismal y un púlpito con su pila en cantería y guardapolvo en hierro. El espacio alberga también dos capillas colaterales, una dedicada a San Miguel, que presenta un altar de mármol, y otra consagrada al Santísimo.
Un detalle de interés en el pavimento de la iglesia es la existencia de una sepultura con blasón, que evoca la historia y las familias que, a lo largo de los siglos, estuvieron ligadas a este templo. Una inscripción visible en esta sepultura remite al año 1764, ofreciendo una visión del pasado.
A pesar de que su aspecto actual remonta mayoritariamente al siglo XVIII, la historia de la Iglesia de Santo António es más antigua. Los registros indican que el templo primitivo habría sido construido entre los siglos XVI y XVII. Las remodelaciones posteriores transformaron el edificio, confiriéndole las líneas del siglo XVIII que hoy observamos, pero su larga existencia refleja la continuidad del culto y la importancia de la iglesia en la vida de la comunidad de Vaiamonte a lo largo de los siglos.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.0925036,-7.5118042
Coordenadas DMS: 39°05'33.0"N 07°30'42.5"W