User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Embalse de la Póvoa y Meadas

Categoría: Naturaleza > Albufera

Distrito: Portalegre > Castelo de Vide > Santiago Maior

Ubicación

El embalse de Póvoa e Meadas se encuentra en la localidad de Santiago Maior, en el municipio de Castelo de Vide. Situado en el Alto Alentejo, este embalse se beneficia de su proximidad al Parque Natural de la Serra de São Mamede, un entorno que le confiere una belleza natural particular. El paisaje circundante está marcado por la presencia de imponentes afloramientos de granito y extensos alcornocales, que contribuyen a la atmósfera tranquila y salvaje del lugar.

El acceso al embalse se realiza por una carretera que bordea sus orillas, permitiendo una observación gradual del espejo de agua y de los rincones que se revelan a cada curva. Esta vía ofrece varios puntos de parada, invitando a la contemplación del paisaje y de la vida silvestre que habita esta zona. El área se distingue por la ausencia de grandes construcciones, preservando su carácter primordialmente natural.

Legado Histórico

El embalse de Póvoa e Meadas es un hito en la historia de la ingeniería portuguesa. La presa que le dio origen, construida en la segunda década del siglo XX, fue pionera y, en su momento, la mayor obra hidroeléctrica de Portugal. Concebida con el propósito de generar energía eléctrica para las poblaciones e industrias de la región, su puesta en funcionamiento, en 1927, trajo un notable progreso al Alto Alentejo.

Esta infraestructura, con unos 28 metros de altura y 360 de longitud, desempeñó un papel crucial en el desarrollo local. Su construcción permitió que Póvoa e Meadas fuera una de las primeras zonas rurales del país en tener alumbrado público eléctrico, y Nisa la primera localidad electrificada por la energía generada aquí. Actualmente, la presa continúa produciendo energía y asegura el suministro de agua a varios municipios de la región, atestiguando su continua relevancia.

Biodiversidad Acuática y Terrestre

El embalse de Póvoa e Meadas es reconocido por su notable riqueza aviar, siendo un punto privilegiado para la observación de aves. Su ubicación geográfica, en el norte del Alentejo y cerca del río Tajo, atrae a una gran diversidad de especies, beneficiándose tanto de influencias beiranas como mediterráneas, y de la proximidad a la vecina España, que favorece la presencia de aves rapaces.

Entre la vasta fauna que habita el embalse y sus hábitats circundantes, es posible observar aves acuáticas como el somormujo lavanco, el cormorán patinegro y la garza real. Los alcornocales y las áreas agrícolas circundantes albergan especies como la cigüeña blanca, que construye sus nidos en eucaliptos cercanos al muro de contención, y aves rapaces como el águila calzada. La presencia de una galería ribereña a lo largo de la Ribeira de Nisa, que alimenta el embalse, ofrece refugio a otras aves y a la nutria, una especie que merece particular atención por su vulnerabilidad.

Paisaje y Serenidad

El entorno que rodea el embalse de Póvoa e Meadas es de una notable belleza escénica y una profunda tranquilidad. El espejo de agua, que se extiende por unos seis kilómetros, refleja el cielo y la vegetación circundante, creando escenarios en constante cambio. Los afloramientos rocosos graníticos que salpican el paisaje parecen haber sido colocados de forma intencional, realzando la vista.

Este lugar invita a un ritmo más lento, permitiendo a los visitantes absorber la calma y el silencio que lo caracterizan. Es un espacio donde la naturaleza prevalece y se impone en toda su grandiosidad, haciéndolo propicio para la contemplación y la apreciación de su belleza genuina.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 39.481878621383395, -7.548764693423086
Coordenadas DMS: 39°28'54.8"N 07°32'55.6"W

Farmacia de Guardia Santiago Maior  Farmacia de Guardia Santiago Maior

Ver todas las farmacias del municipio (Castelo de Vide)

Otros puntos de interés en el municipio (Castelo de Vide)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Castelo de Vide)

Portalegre

  Ver por municipio en el distrito de Portalegre