Categoría: Arquitectura religiosa > Santuario
Distrito: Portalegre > Elvas > Elvas > Bairro da Piedade
El Parque del Santuario del Señor Jesús de la Piedad se encuentra en el Barrio de la Piedad, en Elvas, estableciéndose en un área periurbana, un poco alejada del centro histórico de la ciudad. Esta posición estratégica permite un ambiente más abierto y vasto, ideal para su función histórica y recreativa. Su ubicación es fácilmente identificable y sirve de importante referencia en la localidad.
Este amplio espacio verde destaca por su dualidad, combinando un área de ocio con un fuerte carácter de santuario. Es un lugar que proporciona un ambiente de tranquilidad, con rincones que invitan a momentos de descanso y contemplación. Quien lo visita descubre un recinto agradable, con zonas de sombra acogedoras, aire puro y la frescura de sus aguas, características que lo hacen particularmente acogedor y sosegado, valorizado por los propios habitantes de Elvas.
El parque se desarrolla a través de diferentes niveles y zonas. Incluye un vasto terreiro principal, ideal para grandes concentraciones, y una extensa alameda de unos 811 metros, flanqueada por plátanos, que invita a paseos relajados. La entrada principal al terreiro está marcada por una escalinata que compensa elegantemente el ligero desnivel del terreno. El visitante encontrará también un jardín con un trazado que sigue formas naturales, puntuado por un seto de boj y un estanque de diseño orgánico. Hacia el sur, se extiende una zona arbolada organizada en pequeños bancales, donde se pueden encontrar lugares para sentarse.
En el corazón de este parque se alza la Iglesia del Señor Jesús de la Piedad, un notable ejemplar de la arquitectura religiosa del siglo XVIII, con un estilo barroco que integra elementos nacionales e influencias de Europa Central y de Brasil. Su fachada, con dos torres rematadas por cúpulas peculiares, es una invitación a la entrada. El atrio, pensado para acoger a los peregrinos, exhibe azulejos del mismo siglo. En el interior, la iglesia revela una nave única y un transepto octogonal, enriquecidos por mármoles polícromos. En los altares laterales, es posible admirar lienzos pintados por Cyrillo Volkmar Machado, que representan a Nuestra Señora de la Gracia y el Arrepentimiento de San Pedro. Un aspecto de gran interés es el pequeño núcleo museológico en la sacristía, donde se encuentra una vasta colección de ex-votos, testimonios de la devoción local desde 1737. El Santuario está clasificado como Monumento de Interés Público, atestiguando su relevancia histórica y artística.
El origen y la expansión de este parque están intrínsecamente ligados a la devoción al Señor Jesús de la Piedad y al desarrollo de su romería, que atraía a un número creciente de fieles. El terreno que hoy ocupa fue gradualmente adquirido y adaptado a lo largo del tiempo, en gran parte a través de donaciones, lo que demuestra la fuerte conexión de la comunidad con este lugar. Desde 1931, el parque se ha convertido también en el escenario principal de la tradicional Feria de San Mateo, un evento con profundas raíces históricas en la ciudad de Elvas, consolidando su vocación como un espacio de encuentro y celebración cultural.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 38.872790942857, -7.1783072428571
Coordenadas DMS: 38°52'22.0"N 07°10'41.9"W