User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Santuario de Nuestra Señora de la Luz

Categoría: Arquitectura religiosa > Santuario

Distrito: Portalegre > Castelo de Vide > Castelo de Vide > Quinta do Brejo

Ubicación

Este santuario se encuentra en un entorno tranquilo y rural, inserto en la zona de la Quinta do Brejo, en las afueras del pueblo de Castelo de Vide. Está situado en una zona llana, ofreciendo una sensación de aislamiento armonioso respecto al centro urbano. La capilla está orientada hacia una pequeña plaza, donde se alza una cruz de piedra.

La parte trasera del edificio y una de las fachadas laterales dan a un patio amurallado, salpicado de olivos, que complementa la atmósfera serena del lugar.

Origen Histórico

La historia del Santuario de Nossa Senhora da Luz se remonta a principios del siglo XVII. La capilla fue fundada en 1609 por Francisco Rodrigues Henriques, un residente de Lisboa, y construida a su costa.

Esta información histórica se puede verificar a través de inscripciones en lápidas de mármol presentes en el interior de la capilla, que detallan su fundación y el nombre de su patrón original.

Arquitectura Exterior

El santuario presenta una arquitectura religiosa de líneas manieristas. Su estructura longitudinal se compone de una única nave, precedida por una galería, una especie de pórtico de entrada, y un presbiterio escalonado en la parte trasera.

La fachada principal, orientada al sur, destaca por la galería sustentada por dos columnas toscanas. La fachada de la nave presenta un portal sencillo enmarcado en granito, flanqueado por ventanas enrejadas. También hay un pequeño campanario sobre el tejado y bancos de mampostería a lo largo de las fachadas laterales, que invitan a un momento de reposo en el exterior.

Interior Revestido de Historia y Arte

Al entrar, la mirada es inmediatamente capturada por el interior, que está totalmente revestido de azulejos de alfombra del siglo XVII. Estos azulejos, en tonos azul, blanco y amarillo, cubren las paredes de la nave y del presbiterio, exhibiendo diversos patrones dispuestos en registros definidos por frisos y cercos.

En el presbiterio se encuentra el retablo principal, una pieza de madera dorada y policromada, de estilo manierista. Estructurado en diferentes niveles, posee columnas jónicas que enmarcan paneles de pintura sobre tabla, representando escenas y figuras religiosas, como la Virgen, el Niño Jesús, la Coronación de la Virgen, la Anunciación y la Presentación en el Templo. El frontal del altar también presenta azulejos, datados de 1924 y firmados por la pintora Maria Flores, con motivos de trenzas, pájaros exóticos, flores y animales.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 39.42283089674933, -7.475778691849923
Coordenadas DMS: 39°25'22.2"N 07°28'32.8"W

Farmacia de Guardia Castelo de Vide  Farmacia de Guardia Castelo de Vide

Ver todas las farmacias del municipio (Castelo de Vide)

Otros puntos de interés en el municipio (Castelo de Vide)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Castelo de Vide)

Portalegre

  Ver por municipio en el distrito de Portalegre