User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Dolmen de la Cola de Caballo

Categoría: Arqueología > Dólmen

Distrito: Portalegre > Marvão > Beirã > Pombais

Localización

La Anta da Cavalinha se encuentra serenamente integrada en el paisaje del Alto Alentejo, en las proximidades de la localidad de Pombais, en la freguesía de Beirã, que pertenece al municipio de Marvão. Insertada en el distrito de Portalegre, esta localización ofrece un escenario rural de particular belleza, caracterizado por la tranquilidad y la vastedad de campos, donde la naturaleza se presenta en estado puro. El entorno escénico invita a la contemplación y permite al visitante conectar con el ambiente calmo e intocado que rodea a este monumento milenario.

Situada en un área donde la presencia de la mano humana es sutil y respetuosa del paisaje, la Anta da Cavalinha proporciona una experiencia de descubrimiento en el corazón de un Portugal más profundo e histórico. Su posicionamiento ofrece una visión auténtica del Alentejo, lejos del ajetreo urbano, invitando a una pausa reflexiva en el tiempo.

Testimonio Prehistórico

La Anta da Cavalinha es un notable ejemplar de monumento megalítico funerario, un legado dejado por las comunidades que habitaron esta región hace miles de años, durante el Neolítico. Estas grandiosas construcciones de piedra servían como sepulcros colectivos, lugares de enterramiento para los miembros de las comunidades prehistóricas, y son uno de los testimonios más impresionantes de la ingeniería y creencias de nuestros antepasados más remotos.

Su existencia se remonta a un período en el que la humanidad comenzaba a fijarse y a organizarse en sociedades más complejas, desarrollando rituales y un profundo respeto por sus muertos. Visitar la Anta da Cavalinha es retroceder en el tiempo y sentir la presencia de culturas que moldearon el paisaje y los cimientos de la civilización en la Península Ibérica.

Arquitectura Megalítica

Típicamente, la Anta da Cavalinha, como otras estructuras congéneres en la región, está compuesta por una cámara funeraria poligonal o circular, edificada con grandes losas de piedra verticales, conocidas como ortostatos o esteios. Estos pilares macizos sostenían originalmente una imponente losa de cobertura, formando un espacio cubierto. La entrada a la cámara a menudo se señalaba por un corredor, también construido con losas de piedra, que daba acceso al interior.

La imponencia de estas piedras, a menudo de dimensiones considerables, revela un notable conocimiento técnico y una capacidad organizativa de las comunidades neolíticas para transportarlas y erigirlas, sin la ayuda de las herramientas y tecnologías que poseemos hoy. Cada piedra cuenta una historia de esfuerzo colectivo y de una profunda conexión con la tierra y el cielo.

Encuadre y Significado

La Anta da Cavalinha no es solo un conjunto de piedras antiguas; es un punto de conexión con el pasado más lejano, imbuido de un profundo simbolismo. Erigidas en lugares a menudo estratégicos o de belleza natural, estas antas podían tener también un papel como marcadores territoriales o centros de rituales sociales, además de su función funeraria.

La atmósfera que envuelve a la Anta da Cavalinha invita a la reflexión sobre la vida, la muerte y la perenidad de las civilizaciones. Es un lugar que permite al visitante absorber la energía de un espacio que fue sagrado para nuestros antepasados, ofreciendo una experiencia de contemplación y admiración por la persistencia y el misterio de un patrimonio cultural inestimable.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 39.457341546501105, -7.3561533079189605
Coordenadas DMS: 39°27'26.4"N 07°21'22.2"W

Farmacia de Guardia Beirã  Farmacia de Guardia Beirã

Ver todas las farmacias del municipio (Marvão)

Otros puntos de interés en el municipio (Marvão)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Marvão)

Portalegre

  Ver por municipio en el distrito de Portalegre