Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Porto > Maia > Silva Escura
La Iglesia de Santa María se encuentra en la localidad de Silva Escura, en el municipio de Maia, inserta en un área con características periurbanas. El templo está situado en una zona de llanura, destacándose por su posición aislada. Rodeado por un atrio ajardinado y amurallado, el espacio invita a la contemplación y al reposo, con el acceso al edificio principal a través de un conjunto de escaleras. En el atrio, un crucero tradicional complementa el ambiente sereno que rodea la iglesia.
La construcción de la Iglesia de Santa María de Silva Escura data de los siglos XVII y XVIII, periodos que le confieren su distintivo sello arquitectónico. El edificio presenta una planta longitudinal, compuesta por una nave y una capilla mayor de formato rectangular. Adyacente a la fachada principal, se alza una torre campanario de base cuadrangular, elemento destacado de la silueta del templo. La fachada principal, orientada al poniente, está rematada por un frontón triangular con una cruz latina y volutas, y su portal de dinteles rectos está coronado por un frontón interrumpido con una esfera de granito. Destaca también, en la fachada sur, un nicho con la imagen de Santa María, flanqueado por un banco corrido de granito, añadiendo detalles que invitan a una mirada más atenta a su estructura exterior.
El interior de la Iglesia de Santa María revela una riqueza artística que contrasta con la aparente sencillez de su exterior. La iluminación natural está garantizada por una ventana axial y otras laterales en la nave y capilla mayor. En la nave, es posible observar vestigios de pinturas decorativas originales y un zócalo de azulejos de diseño moderno, coexistiendo con un coro alto de hormigón accesible por una escalera de madera. En el subcoro, un portal de granito exhibe aún vestigios de pintura polícroma.
Destaca el órgano barroco, asentado sobre una base de color azul, y los altares colaterales dispuestos simétricamente, así como el púlpito. El arco triunfal, que une la nave a la capilla mayor, está flanqueado por retablos de talla dorada, que, junto con los revestimientos y una cenefa en el centro, confieren una atmósfera de gran solemnidad. La capilla mayor es particularmente notable, adornada con paneles de azulejos figurativos en dos niveles, que ilustran episodios de la vida de la Virgen. El amplio retablo principal, en talla policromada, presenta un trono central flanqueado por imágenes en nichos y baldaquinos. El techo curvo de la capilla mayor, compuesto por artesonados de madera pintados y moldurados a talla dorada, complementa el conjunto, creando un ambiente de profunda belleza y detalle artesanal.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.2582872,-8.5843245
Coordenadas DMS: 41°15'29.8"N 08°35'3.6"W