User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Iglesia Parroquial de San Ildefonso

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Porto > Porto > Porto > Baixa do Porto

Ubicación

Situada en la Plaza de la Batalla, en el corazón de la Baixa de Oporto, la Iglesia Parroquial de Santo Ildefonso ocupa un lugar elevado y prominente. Su atrio, accesible por una escalera, ofrece una perspectiva distintiva sobre la dinámica urbana de esta zona central de la ciudad, invitando a una pausa para observar el movimiento y la arquitectura circundante.

La Imponente Fachada de Azulejos

La característica más distintiva de la iglesia es, sin duda, su fachada principal y las torres campanario, que se presentan completamente revestidas por un vasto panel de azulejos. Esta obra, creada por Jorge Colaço en 1932, utiliza alrededor de once mil piezas en tonos de azul y blanco. Los azulejos ilustran escenas de la vida de Santo Ildefonso de Toledo, a quien la iglesia está dedicada, y alegorías de la Eucaristía, confiriendo al edificio una belleza escénica particular y convirtiéndolo en un punto de destaque visual en el paisaje de Oporto.

Arquitectura y Ornamentación Interior

En el interior, la Iglesia de Santo Ildefonso revela una arquitectura proto-barroca, con una nave de forma poligonal que culmina en un presbiterio más profundo. Los techos de madera y los estucos ornamentales que se repiten en las paredes crean un ambiente de notable detalle. Destacan los altares, con trabajos que oscilan entre el neoclásico y la exuberancia del rococó, especialmente el retablo mayor en talla dorada, que refleja el estilo barroco de la segunda mitad del siglo XVIII y que se atribuye al arquitecto italiano Nicolau Nasoni.

Un Legado Histórico

La historia de la actual iglesia se remonta a una capilla anterior, conocida como Santo Alifon, cuya existencia ya era documentada en 1296. La construcción del templo que hoy vemos se inició en 1709, extendiéndose por treinta años hasta su conclusión y bendición en 1739. A lo largo de los siglos, el edificio resistió intemperies y conflictos, como los daños sufridos durante el Sitio de Oporto en 1833. Las sucesivas intervenciones y mejoras estructurales, incluyendo la renovación de los vitrales en 1967 por el artista Isolino Vaz, contribuyeron a su clasificación como Inmueble de Interés Público desde 1977, atestiguando su valor patrimonial y cultural.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.146191441176, -8.6065895529412
Coordenadas DMS: 41°08'46.3"N 08°36'23.7"W

Farmacia de Guardia Porto  Farmacia de Guardia Porto

Ver todas las farmacias del municipio (Porto)

Otros puntos de interés en el municipio (Porto)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Porto)

Porto

  Ver por municipio en el distrito del Porto