User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Capilla de la Buena Esperanza

Categoría: Arquitectura religiosa > Capilla

Distrito: Porto > Matosinhos > Leça da Palmeira > Marginal

Ubicación

La Capilla de la Buena Nueva se encuentra en la localidad de Leça da Palmeira, inserta en el municipio de Matosinhos. Su ubicación es particular, ya que se erige sobre un macizo rocoso junto a la costa, en la zona marítima. Esta posición privilegiada ofrece una vista despejada sobre el Océano Atlántico, integrando la edificación de forma armoniosa en el entorno natural y costero que la rodea.

Sus Raíces Históricas

Los registros indican que la Capilla de la Buena Nueva tiene una historia que se remonta al siglo XIV, con menciones a su existencia ya en 1369, y siendo fundada por los frailes franciscanos en 1392. Originalmente conocida como Ermita de São Clemente das Penhas o Capilla de São João, este lugar fue antaño parte de un pequeño monasterio franciscano que allí se estableció. Aunque el monasterio original fue progresivamente desmantelado a lo largo de los siglos, la capilla actual, reconstruida en el siglo XVIII, permanece como un testimonio de su antigua presencia religiosa.

Un Símbolo de la Conexión con el Mar

Desde sus inicios, la Capilla de la Buena Nueva estuvo intrínsecamente ligada a la comunidad de Leça da Palmeira, especialmente a sus pescadores. Era un punto de referencia para sus actividades y un lugar de devoción. El nombre "Boa Nova" tiene raíces profundas en la tradición local, remitiendo al tiempo en que las mujeres esperaban en los peñones el regreso de los barcos, venidos de parajes lejanos, y anunciaban la "buena nueva" de la llegada de sus familiares. A lo largo de la historia, la capilla sirvió también de refugio a náufragos, solidificando su imagen como un puerto de esperanza y protección junto al mar tempestuoso.

Arquitectura e Interior

La estructura de la Capilla de la Buena Nueva revela rasgos de la arquitectura religiosa del siglo XVIII. Presenta una planta rectangular, compuesta por nave, capilla mayor y anexos laterales. Sus fachadas, encaladas de blanco, están enmarcadas por elementos en cantería de granito, como esquinas y molduras, confiriéndole un aspecto sencillo, pero elegante. En el interior, los visitantes pueden observar un retablo mayor de talla, pintado y dorado, al estilo joanino. Este retablo integra columnas y tres nichos con imágenes, siendo la figura central de la Señora de la Buena Nueva, en madera policromada, particularmente reverenciada por los navegantes en busca de éxito en sus travesías marítimas.

La Inspiración del Paisaje Costero

El escenario envolvente de la Capilla de la Buena Nueva, con su posición dominante sobre el Atlántico y la presencia de las formaciones rocosas, siempre ejerció una fuerte fascinación. Este paisaje inspiró a diversos artistas y poetas a lo largo del tiempo. Un ejemplo notorio es el poeta portugués António Nobre, que inmortalizó la capilla y su entorno en versos en su obra "Só", describiéndola como una "ermita a la orilla del mar" y "única flor" en aquella vasta extensión de arenales. La capilla invita a un momento de contemplación, permitiendo disfrutar de la grandiosidad de la naturaleza y la serenidad del lugar.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 41.203485925, -8.7156331916667
Coordenadas DMS: 41°12'12.5"N 08°42'56.3"W

Farmacia de Guardia Leça da Palmeira  Farmacia de Guardia Leça da Palmeira

Ver todas las farmacias del municipio (Matosinhos)

Otros puntos de interés en el municipio (Matosinhos)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Matosinhos)

Porto

  Ver por municipio en el distrito del Porto