Categoría: Arquitectura civil > Casa
Distrito: Porto > Matosinhos > Guifões > Mainça
Situada en el municipio de Matosinhos, en la localidad de Guifões, más concretamente en el área de Mainça, esta propiedad se encuentra inserta en el distrito de Oporto.
Su posición en el contexto suburbano, pero aún con vestigios de una antigua ruralidad, ofrece un ambiente que concilia la proximidad a la ciudad con la tranquilidad de una finca histórica, propiciando un refugio de carácter patrimonial.
La Casa de Recarei, también conocida como Quinta do Alão, representa un significativo ejemplo del patrimonio de la arquitectura civil de la región. Aunque los registros específicos sobre su fundación puedan ser discretos, su existencia como finca se remonta a períodos en los que estas propiedades desempeñaban un papel central en la vida social y económica de las comunidades locales.
La relevancia de la finca se ve considerablemente acentuada por la atribución de elementos de sus jardines y esculturas al renombrado arquitecto y artista italiano Nicolau Nasoni, figura ineludible del Barroco del norte de Portugal.
La presencia de Nicolau Nasoni, uno de los creadores más influyentes del Barroco en el norte de Portugal, confiere a la Quinta do Alão un valor artístico y cultural excepcional. Aunque la autoría completa pueda ser objeto de atribución y no de confirmación documental para todos los detalles, los elementos escultóricos y el trazado de los jardines sugieren fuertemente su maestría y la estética barroca que tanto caracterizó su obra.
Es de esperar encontrar una planificación que privilegie la simetría, la grandiosidad y la integración de elementos artísticos con el paisaje natural, como se observa en otros trabajos atribuidos a este maestro. Fuentes, estatuas y parterres pueden reflejar la visión de un artista que supo armonizar la arquitectura con la naturaleza, contribuyendo a la atmósfera escénica y contemplativa del espacio.
La estructura principal de la Casa de Recarei es un notable ejemplo de residencia señorial, típica de su época. El edificio, inserto en el contexto de una finca de recreo y producción, refleja la grandiosidad y el estatus de sus antiguos propietarios.
Se observan detalles arquitectónicos que concuerdan con el estilo civil de la época, combinando funcionalidad con una estética que busca la imponencia. El conjunto edificado y paisajístico forma un todo armonioso que refleja el modo de vida y el arte de los siglos pasados, invitando a la observación atenta de sus particularidades.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.20396931033747,-8.625165339846827
Coordenadas DMS: 41°12'14.3"N 08°37'30.6"W