Categoría: Arquitectura civil > Picota
Distrito: Porto > Paços de Ferreira > Paços de Ferreira > Centro
El Pelourinho de Paços de Ferreira se encuentra estratégicamente posicionado en el corazón de la localidad de Paços de Ferreira, integrada en el distrito de Oporto. Su presencia marca un punto de referencia en la trama urbana, invitando a una observación atenta por parte de quienes exploran las calles y plazas de la ciudad. Se sitúa en un espacio que históricamente sería un centro de confluencia y vida comunitaria, reflejando su antigua importancia como símbolo cívico y de poder local.
Este monumento de piedra es un elocuente testimonio del pasado y del desarrollo administrativo de Paços de Ferreira. Un pelourinho era, por excelencia, el símbolo de la autonomía y la justicia municipal. Su erección significaba que la localidad poseía derechos y privilegios específicos, conferidos por el poder real, que le permitían gobernarse y aplicar su propia justicia. Aunque hoy su propósito original ya no se mantenga, el Pelourinho de Paços de Ferreira continúa evocando una época en la que era el centro de las decisiones y de la vida pública, sirviendo como un hito de la soberanía local.
Más que una simple estructura, representa la historia de un poblado que creció y consolidó su identidad. Su presencia es un recuerdo de la evolución social y política de la región a lo largo de los siglos, invitando a la reflexión sobre los cimientos de la comunidad de Paços de Ferreira y su recorrido hasta la actualidad.
El Pelourinho de Paços de Ferreira se presenta como una columna de granito, una roca abundante y tradicionalmente utilizada en la construcción de la región, que se eleva a partir de una base. Típicamente, estos monumentos se componen de distintos elementos: una plataforma o escalones, una base robusta, un fuste, la columna propiamente dicha, y un capitel que remata la cima, sobre el cual se asienta la coronación. Aunque su simplicidad pueda contrastar con otros pelourinhos más ornamentados, su forma y sus elementos son representativos de la arquitectura cívica de la época.
Su diseño refleja una funcionalidad y una estética sobria, común en muchos hitos de autoridad municipal. Observar los detalles de su construcción permite apreciar la técnica y el trabajo en piedra de los artesanos de antaño, que moldearon el granito para crear un monumento duradero. Su robustez y permanencia en el centro urbano son un símbolo de la perennidad de la justicia y del orden que otrora representaba.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.277963824633765,-8.37483804207703
Coordenadas DMS: 41°16'40.7"N 08°22'29.4"W