Categoría: Arqueología > Poblado fortificado
Distrito: Porto > Vila Nova de Gaia > Pedroso e Seixezelo > Senhora da Saúde
El Castro de la Señora de la Salud, también conocido como Monte Murado, se encuentra erguido en un punto elevado en la localidad de Señora de la Salud, en la parroquia de Pedroso y Seixezelo, en el municipio de Vila Nova de Gaia, distrito de Oporto. Su posición dominante proporciona un entorno natural de gran serenidad, donde el visitante puede apreciar el paisaje circundante desde lo que fue antaño un punto estratégico.
La vista que se extiende desde este antiguo poblado invita a la contemplación del área más amplia de Gaia y sus horizontes naturales, ofreciendo un refugio de tranquilidad y una perspectiva única sobre el territorio.
Este lugar representa un testimonio significativo de la presencia humana en la región desde tiempos remotos. El Castro de la Señora de la Salud es un sitio arqueológico que revela la existencia de un poblado prerromano, datado típicamente de la Edad del Hierro, que prosperó en este promontorio natural. Su denominación “Monte Murado” es particularmente descriptiva, aludiendo a las estructuras defensivas que lo protegían.
Las comunidades que aquí se establecieron eligieron este lugar por su ventaja estratégica, permitiendo el control visual sobre las vías de comunicación y el territorio circundante, esencial para su seguridad y subsistencia. La visita permite imaginar el cotidiano y las preocupaciones de estas antiguas poblaciones.
En el Castro de la Señora de la Salud, es posible observar los vestigios de su antigua fortificación. Aunque el tiempo y la naturaleza han moldeado el lugar, persisten indicios de las murallas que antaño circundaban el poblado, sirviendo como barrera de protección contra invasores. Estas estructuras pétreas son la evidencia más clara de su función defensiva y de la ingeniería utilizada por sus constructores.
Además de las murallas, la topografía del terreno y posibles afloramientos rocosos pueden sugerir la organización interna del poblado, donde se distribuían las viviendas y los espacios comunitarios. El estudio de estos vestigios es fundamental para comprender la organización social y urbanística de la época.
Además de su incuestionable valor arqueológico e histórico, el Castro de la Señora de la Salud ofrece un entorno propicio a la contemplación y al contacto con la naturaleza. Su elevación proporciona vistas panorámicas que se extienden por vastas áreas, convirtiéndolo en un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad y aprecio por el paisaje.
La atmósfera que envuelve el lugar, entre la densidad vegetal y las ruinas silenciosas, invita a un recorrido reflexivo sobre la historia y el paso del tiempo. Es un espacio donde la memoria del pasado se funde con la belleza natural del presente.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.057752327620705,-8.575951612492386
Coordenadas DMS: 41°03'27.9"N 08°34'33.4"W