Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Porto > Porto > Porto > Lapa
La Iglesia de Lapa se alza en la zona homónima, en el corazón de la ciudad de Oporto. Su ubicación en una plataforma elevada le confiere una presencia notable en el entorno urbano, invitando a un momento de pausa y contemplación. El atrio, con su imponente escalinata, funciona como una serena transición entre la dinámica de las calles y la tranquilidad del interior del templo, permitiendo una perspectiva singular sobre el área circundante.
La construcción de la Iglesia de Lapa se inició a mediados del siglo XVIII, por iniciativa del Padre Ângelo Sequeira, quien tenía como objetivo la edificación de una capilla dedicada a Nuestra Señora de Lapa. Debido a la creciente devoción, la primera piedra para una iglesia más grandiosa se colocó en 1756. La obra se extendió por más de un siglo, concluyéndose solo en 1863. Su proyecto original fue concebido por João Glama Ströberle y, posteriormente, desarrollado y dirigido por el arquitecto José de Figueiredo Seixas. Esta larga cronología de construcción resultó en un edificio que armoniza elementos de los estilos rococó y neoclásico, testimoniando la resiliencia y la fe de la hermandad que la erigió.
El interior de la Iglesia de Lapa revela un conjunto artístico de gran riqueza. En el altar mayor, los visitantes pueden apreciar la notable obra del tallista de Oporto Manuel Moreira da Silva, enriquecida por la pintura de Joaquim Rafael. Destaca también un belén en miniatura, atribuido a la escuela de Machado de Castro, que capta la atención por su delicadeza. Sin embargo, el punto más emblemático y cargado de simbolismo es el mausoleo de granito, situado en la capilla mayor, donde reposa el corazón de D. Pedro IV, una expresa donación del monarca a la ciudad de Oporto en reconocimiento a la lealtad demostrada por los oponentes durante el Sitio de 1832-1833. Las paredes interiores están adornadas con vidrieras, algunas de la autoría de Maumejean (París, 1927) a nivel del suelo, y otras de R. Leone (1931) en el coro alto. En la tribuna de la capilla mayor, un panel de grandes dimensiones, que representa la Adoración de los Pastores, cautiva por su escala, siendo uno de los mayores de la ciudad.
La Iglesia de Lapa alberga uno de los órganos de tubos más grandiosos y reputados de toda la Península Ibérica. Con su imponente estructura y una notable complejidad sonora, este instrumento es un ex-libris del templo. Con más de cuatro mil tubos, que varían en tamaño desde milimétricos hasta más de diez metros, y un peso considerable, el órgano es una obra maestra de ingeniería y arte. Su presencia proporciona una experiencia acústica incomparable, siendo frecuentemente escenario de conciertos que llenan el espacio sagrado con la magnificencia de sus melodías.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.157131238889, -8.6120444111111
Coordenadas DMS: 41°09'25.7"N 08°36'43.4"W