Categoría: Naturaleza > Playa
Distrito: Porto > Póvoa de Varzim > Santo André > Aguçadoura e Navais
Situada en el municipio de Póvoa de Varzim, la Playa de Santo André se encuentra en la zona de Aguçadoura y Navais, junto a la pequeña comunidad pesquera de Santo André. Esta zona costera se distingue por su ambiente sereno, ofreciendo una experiencia más tranquila y alejada del bullicio central de la ciudad.
La Playa de Santo André presenta una extensa playa de arena que invita a largos paseos y momentos de disfrute junto al mar. En este paisaje, todavía se pueden encontrar vestigios de dunas, un valioso elemento natural menos común en muchas playas urbanas. Para preservar este entorno y facilitar la circulación, existen pasarelas de madera que recorren la línea costera.
A lo largo de la playa, es visible la presencia de formaciones rocosas alineadas en la arena, que le confieren una identidad singular y, a veces, la denominación de "Praia dos Cabos" (Playa de los Cabos). El mar, característicamente tranquilo, hace de este lugar un sitio agradable para el baño y la relajación.
Uno de los puntos más destacados de la Playa de Santo André es su profunda conexión con la cultura pesquera local y sus antiguas creencias. Junto a la playa se encuentra una sencilla capilla dedicada a Santo André, figura de gran devoción para los pescadores.
Cerca de la capilla, el Penedo do Santo (Roca del Santo) capta la atención: una roca donde, según la leyenda, existe una marca atribuida a la huella del propio Santo André. Se cree que este santo tiene el poder de rescatar las almas de quienes se ahogan en el mar, una creencia que refuerza la fe y la conexión de la comunidad con el océano. Anualmente, en la madrugada del último día de noviembre, se celebra la Festa de Santo André (Fiesta de Santo André), un evento que testimonia la fuerza de estas tradiciones. Grupos de hombres y mujeres, vestidos con capas oscuras y portando faroles, se dirigen a la ermita por la playa, entonando cantos ancestrales. Al final, circundan la capilla en un ritual conocido como el "Ponto das almas" (Punto de las almas), una manifestación genuina de la identidad y espiritualidad local.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.4159554,-8.787812
Coordenadas DMS: 41°24'57.4"N 08°47'16.1"W