Categoría: Naturaleza > Quinta
Distrito: Porto > Porto > Porto > Bonjóia
La Quinta de Bonjóia se encuentra situada en la zona oriental de la ciudad de Oporto, en la parroquia de Campanhã. Con una superficie considerable de unos 40.000 metros cuadrados, la propiedad se beneficia de un terreno con desniveles naturales.
Esta configuración permite disfrutar de amplias perspectivas, abarcando los jardines escalonados más cercanos, el Valle de Campanhã y el paisaje compuesto por el río Duero, proporcionando un encuadre paisajístico particular en su entorno urbano.
La historia de la Quinta de Bonjóia se remonta a siglos pasados, habiendo pertenecido al Cabildo de la Catedral de Oporto. Sin embargo, fue en el siglo XVIII, más concretamente en 1758, cuando la propiedad fue adquirida por D. Lourenço de Amorim da Gama Lobo.
Este noble decidió construir aquí un palacete, cuya edificación se inició en 1759. A lo largo de los años, la quinta pasó por diversas manos privadas hasta ser adquirida por el Ayuntamiento de Oporto en 1995, marcando una nueva fase en su historia y uso.
El edificio central de la Quinta de Bonjóia es un palacete del siglo XVIII, iniciado en 1759. Aunque su autoría se atribuye tradicionalmente a Nicolau Nasoni, arquitecto de la Torre de los Clérigos, no existe certeza histórica total, pudiendo tratarse de la obra de un discípulo o colaborador.
Curiosamente, el palacete nunca se concluyó por completo, quedando el cuerpo naciente sin edificar. La puerta principal, visible en la Rua de Bonjóia, destaca por la piedra de armas de D. Lourenço de Amorim da Gama Lobo. El edificio es particularmente notable por su fachada orientada al sur, que incluye una imponente torre cuadrangular en uno de sus extremos y presenta ventanas y puertas decoradas con elementos al gusto rocaille, así como una pequeña escalera exterior trabajada. El palacete está clasificado como monumento de interés público.
La Quinta de Bonjóia ofrece diversos espacios exteriores para explorar. Junto a la entrada principal y al palacete, existe un jardín de trazado formal, enriquecido por la presencia de camelias, algunas centenarias.
Al sur del palacete, los jardines se desarrollan en terrazas, aprovechando los desniveles del terreno para crear ambientes diferenciados. La propiedad incluye además zonas arboladas y bosque, creando un ambiente diversificado que invita a paseos tranquilos y a momentos de contacto con la naturaleza en un espacio amplio en la ciudad.
Más que un conjunto histórico y natural, la Quinta de Bonjóia funciona como un refugio en la ciudad, ofreciendo una sensación de tranquilidad y espacio abierto. Es un lugar acogedor para paseos relajados y para disfrutar de momentos al aire libre, ya sea en ocio individual o en familia.
Además de la posibilidad de explorar el patrimonio edificado y los jardines, la quinta acoge diversas actividades públicas, convirtiéndose en un punto de encuentro y dinamismo para la comunidad y visitantes que buscan un lugar sereno para pasar algún tiempo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.152502,-8.5770768
Coordenadas DMS: 41°09'9.0"N 08°34'37.5"W