Categoría: Cultura y Entretenimiento > Teatro
Distrito: Porto > Felgueiras > Margaride > Margaride (Santa Eulália), Várzea, Lagares, Varziela e Moure
Situado en la localidad de Margaride, en el municipio de Felgueiras, el Teatro Fonseca Moreira se encuentra en el corazón del área urbana. Su posición central lo convierte en un punto de referencia en la zona, fácilmente reconocible en el paisaje local.
El Teatro Fonseca Moreira es el resultado del empeño y la visión de António José de Fonseca Moreira, un hijo de la tierra que, tras hacer fortuna en Brasil, regresó con el sueño de crear un espacio dedicado al arte. La inauguración oficial, que tuvo lugar el 20 de febrero de 1921, fue un hito, con el estreno de una obra de autoría del propio fundador.
A lo largo de las décadas, el teatro vivió un período de gran esplendor, acogiendo nombres consagrados del panorama artístico portugués, como Vasco Santana, Laura Alves, Ruy de Carvalho y António Silva, Ribeirinho, así como compañías de teatro y revista de renombre. Fue un espacio vibrante para espectáculos musicales, danza y conferencias con figuras ilustres. Su sala también fue pionera en la proyección de fonofilms y, más tarde, de películas en color, introduciendo las novedades del séptimo arte a la población de Felgueiras. Muchos felgueirenses descubrieron allí sus talentos artísticos y participaron en innumerables presentaciones, contribuyendo a la dinamización cultural de la región.
La arquitectura del Teatro Fonseca Moreira presenta una fachada que evoca su época de construcción, con elementos característicos de principios del siglo XX. Tras un período de inactividad, el edificio fue objeto de una profunda recuperación por parte de la Cámara Municipal de Felgueiras, siendo clasificado como inmueble de interés público.
El proyecto de restauración, obra del arquitecto Filipe Oliveira Dias, buscó preservar la identidad histórica del teatro, adaptándolo a las necesidades contemporáneas. Uno de los aspectos más notables de esta intervención es la decoración del techo de la sala de espectáculos, una obra original del pintor José Emídio, que confiere un toque artístico único al espacio. Actualmente, el teatro se mantiene como un centro cultural activo, vocacionado para acoger diversas artes escénicas, disponiendo de una capacidad para 267 personas.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.367887044444, -8.1976119777778
Coordenadas DMS: 41°22'4.4"N 08°11'51.4"W