Categoría: Arquitectura religiosa > Monasterio
Distrito: Porto > Amarante > Travanca > Barral
El Monasterio de Travanca se sitúa en la parroquia de Travanca, en el municipio de Amarante, en Portugal.
Este monasterio, fundado en el siglo XII, está clasificado como Monumento Nacional desde 1916.
La construcción del monasterio comenzó en el siglo XI, en un terreno donado en el siglo X. Fue fundado por descendientes de D. Mumio Viegas y perteneció a la Orden Benedictina.
La iglesia del monasterio es uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura románica en Portugal. Gran parte de su estructura original, datada del siglo XIII, se mantiene preservada.
La iglesia tiene un formato de basílica, con tres naves separadas por arcos y una cubierta de madera. La capilla mayor y los ábsides también son puntos de interés, destacando los elementos románicos.
En la fachada, el portal axial llama la atención con cuatro arquivoltas y un tímpano liso. Los capiteles esculpidos son una muestra del trabajo decorativo típico del románico.
La torre, de estilo gótico, fue añadida en el siglo XIV. Este elemento militar contrasta con el restante estilo románico, pero incluye elementos decorativos como el Agnus Dei en el tímpano de la puerta.
En el siglo XVII, se realizaron obras significativas, incluyendo la ampliación de la capilla mayor y la reconstrucción del claustro.
Además de ser un importante ejemplo de la arquitectura religiosa medieval en Portugal, el conjunto monástico tiene relevancia histórica y artística, destacando la fusión de los estilos románico y gótico.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Mosteiro_de_Travanca
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 41.277665332096475,-8.192772357222333
Coordenadas DMS: 41°16'39.6"N 08°11'34.0"W