Categoría: Arqueología > Gruta
Distrito: Santarém > Alcanena > Alcanena
La Gruta de la Marmota se abre en el Cabeço das Figueirinhas, en el municipio de Alcanena, rodeada de vegetación mediterránea y arbustos rastreros. La pequeña entrada, hoy protegida por una rejilla de hierro, aparece discreta en una ladera calcárea, ofreciendo un contraste entre el verde silvestre del exterior y el tono más pálido de las rocas.
En las inmediaciones se extiende un valle sereno, donde el silencio solo se interrumpe por el canto de las aves y el soplo del viento entre las hierbas. Este encuadre rural refuerza la sensación de aislamiento y de descubrimiento de un sitio antiguo, lejos del ruido urbano.
Integrada en un afloramiento de roca calcárea miocénica, la gruta se formó en parte por procesos naturales de disolución y sedimentación. A lo largo de milenios, las varias “chimeneas” permitieron la infiltración de aguas pluviales, depositando sedimentos en su interior y moldeando el suelo con capas de arcilla y pequeños cantos rodados carbonatados.
Algunos bloques de cantería visibles en la entrada resultan de intervenciones antiguas, destinadas a ensanchar el acceso. En el techo, vestigios de desmoronamientos parciales muestran cómo la cavidad fue dinámica, alterándose con el tiempo y creando pequeñas galerías laterales cubiertas por finas estalactitas.
Descubierta accidentalmente en la década de 1960, la gruta se reveló como una necrópolis de la Edad del Bronce, con osamentas humanas quemadas y fragmentos cerámicos carenados. Estos vestigios funerarios atestiguan rituales antiguos, donde el *fuego* y las "ánforas" de barro desempeñaban un papel simbólico en la preparación de los muertos.
Además de las piezas de bronce, se encontraron cerámicas medievales e incluso algunas datables de épocas posteriores, señal de que el lugar fue visitado a lo largo de los siglos. Un pequeño artefacto de hueso pulido, probablemente usado para decorar cerámica, destaca por su rareza y por el delicado trabajo manual.
El interior se desarrolla en una sala de proporciones moderadas, parcialmente atascada por sedimentos traídos de las “chimeneas”. La luz natural entra de forma tenue por los agujeros en el techo, creando reflejos suaves en las paredes calcáreas y delineando un espacio de aura contemplativa.
El visitante encuentra un contraste entre tramos de suelo firme y zonas pantanosas, donde la humedad favorece el crecimiento de pequeñas algas y líquenes. Es un escenario donde la naturaleza y la historia se superponen, invitando a una breve pausa para sentir la dimensión temporal del lugar.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.44427425356774,-8.67812515272548
Coordenadas DMS: 39°26'39.4"N 08°40'41.3"W