Categoría: Arqueología > Dólmen
Distrito: Santarém > Tomar > São Pedro de Tomar
La Anta do Vale da Laje se encuentra en un paisaje rural y tranquilo, en la localidad de São Pedro de Tomar, municipio de Tomar. Insertada en la cuenca del río Zêzere, está rodeada de vegetación y algo de arbolado, ofreciendo un ambiente sereno y propicio a la contemplación. Su posición aislada permite apreciar la conexión entre el monumento y la naturaleza circundante.
Esta anta representa un notable vestigio de la Época Megalítica, habiendo sido construida hace más de seis mil años. Sirvió, en su origen, como monumento funerario, integrándose en un complejo de estructuras similares que existían en la región, de las cuales es hoy el ejemplar mejor preservado. Su existencia es fundamental para comprender la forma en que las primeras comunidades de pastores y agricultores se establecieron y organizaron en el Medio Tajo.
El monumento destaca por su cámara poligonal, compuesta por cinco grandes esteos, piedras verticales de más de dos metros y medio de altura, que impresionan por su dimensión. A la cámara se accedía a través de un corredor más corto y menos elevado. Originalmente, todo el conjunto estaba cubierto por una mamoa, un montículo de tierra que lo envolvía. Siglos más tarde, esta mamoa fue reforzada con piedras y se añadió un muro exterior, embellecido con pequeñas estelas y cantos rodados traídos del río. Más tarde, en la Edad del Bronce, el lugar fue nuevamente utilizado para enterramientos, sin alteraciones estructurales significativas.
La Anta do Vale da Laje es un lugar de gran interés para la arqueología. A lo largo de las décadas, ha sido objeto de campañas de excavación y estudio, incluyendo la participación de equipos luso-británicos que buscan desvelar más sobre sus constructores y la vida de las comunidades prehistóricas de la región. Los vestigios encontrados, como cerámicas y herramientas de piedra, contribuyen a un mayor conocimiento sobre los hábitos, las técnicas y las creencias de los pueblos que vivieron aquí. Es hoy un importante hito histórico-cultural, invitando al descubrimiento de nuestro pasado más remoto.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.5572319,-8.3031566
Coordenadas DMS: 39°33'26.0"N 08°18'11.4"W