Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Santarém > Ourém > Calços
Situada en la localidad de Calços, en el municipio de Ourém, la Capilla de Nossa Senhora do Bom Despacho se alza sobre una ligera elevación del terreno, en un entorno sereno y típicamente rural. El lugar ofrece una atmósfera de tranquilidad, con los campos de cultivo rodeando la edificación, proporcionando un escenario calmo para quienes la visitan. El acceso a la capilla se realiza por un amplio terreo, construido sobre una plataforma artificial, al cual se llega por escalones de cantería.
La Capilla de Nossa Senhora do Bom Despacho tiene sus raíces en el siglo XVIII, habiendo sido edificada en 1731. Este templo fue concebido con una planta singular, presentando una nave en forma octogonal (heptagonal en el exterior) y una capilla mayor rectangular adosada. Sus fachadas, revocadas y pintadas de blanco, destacan por su sobriedad y por la presencia de zócalos de cantería de granito, material también utilizado en los marcos rectilíneos de los vanos y en los chaflanes. Un pequeño linternón de madera, pintado de verde, corona la nave, confiriendo un toque distintivo a su silueta.
Al entrar en la capilla, somos transportados a un ambiente donde el arte sacro asume un papel central. Las paredes, sencillas y blancas, contrastan con la riqueza de los elementos decorativos. El techo de la nave, en madera pintada, forma un elaborado octógono artesonado, con un linternón central que permite la entrada de luz. El pavimento, en cantería de granito, integra diversas lápidas epigrafiadas, que invitan a una observación atenta. El interior es embellecido por una notable decoración de talla, que se extiende a los retablos laterales, a las cornisas y a las cortinas de las ventanas, muchas de ellas con jaspeados fingidos que imitan la piedra.
En la nave, destacan cuatro retablos en talla pintada, representando momentos como la Visitación, la Anunciación, la Presentación en el Templo y la Circuncisión. El arco triunfal, que une la nave a la capilla mayor, es amplio y adornado por una gran cornisa de talla y artesonados pintados con querubines y guirnaldas. En la capilla mayor, el techo facetado en artesonados pintados confiere profundidad al espacio. El retablo mayor es particularmente profundo y ricamente decorado con talla Joanina, conteniendo varios nichos con escenas de la Pasión de Cristo y de la glorificación de la Virgen, una temática que refleja la conexión histórica con la Orden Dominicana.
Los techos de la capilla son un verdadero tesoro de pinturas tardo-barrocas, con cartelas asimétricas y festones de flores. En la nave, estas pinturas exhiben símbolos de las Letanías Marianas, como el Sol, la Luna, la Torre, el Ciprés y la Palmera, junto con las insignias de los Dominicos. Ya en la capilla mayor, los artesonados ilustran los instrumentos del martirio. En algunos retablos laterales, es posible descubrir inscripciones en latín, como "PETITE ET ACCIPIETIS" (Pedid y recibiréis) y "QUAERITI ENVENIETIS" (Buscad y encontraréis), que añaden una capa de significado espiritual a la visita.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.6663695,-8.5814982
Coordenadas DMS: 39°39'58.9"N 08°34'53.4"W