Categoría: Arqueología > Conchero
Distrito: Santarém > Salvaterra de Magos > Muge
- Los Concheros de Muge, descubiertos en 1863 por el geólogo Carlos Ribeiro, son el mayor complejo mesolítico de Europa.
- Reconocidos por su importancia histórica y cultural, los Concheros de Muge recibieron la clasificación de Monumento Nacional en 2011.
- Los Concheros son lugares donde conchas se acumularon en gran cantidad a lo largo de siglos. Además de conchas, también se encontraron restos de animales, como huesos y esqueletos de peces.
- Estos lugares eran centros de actividades diarias y rituales, donde generaciones dejaron vestigios de sus vidas y creencias.
- El Conchero de Moita do Sebastião, con cerca de 2500 m², reveló estructuras intrigantes.
- El descubrimiento de agujeros de poste indicó una estructura semicircular que servía como refugio, protegiendo a las personas del viento.
- Estructuras de combustión sugieren el uso para ahumar y secar alimentos, como pescado y carne.
- Los Concheros también sirvieron como lugares de sepultura. Adultos eran enterrados en posición fetal, orientados hacia el naciente, indicando creencias en la vida después de la muerte.
- Algunos cráneos exhiben señales de escalpelización.
- La necrópolis de los niños revela un valor simbólico atribuido a ellos, relacionado con la fertilidad.
- Las cabañas estaban hechas de palos y paja, con divisiones internas para camas y almacenamiento.
- Normalmente albergaban de 8 a 10 personas.
- Las excavaciones proporcionaron insights sobre la planificación familiar y las estructuras de vida cotidiana en el lugar.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Concheiros_de_Muge
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.102814778574775,-8.67508824370622
Coordenadas DMS: 39°06'10.1"N 08°40'30.3"W