Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Santarém > Golegã > Golegã > Casal das Flores
Situada en Casal das Flores, una pequeña pedanía que forma parte de la localidad de Golegã, en el corazón del distrito de Santarém, esta casa-museo se encuentra en una región marcada por la planicie de la lezíria ribatejana y por su fuerte conexión con la cultura ecuestre. Su discreta posición en el paisaje refleja el ambiente rural y tranquilo que caracterizaba la vida de la nobleza rural y de los propietarios de tierras del siglo XIX. El entorno ofrece una perspectiva sobre la armonía entre la arquitectura y el ambiente campestre de Golegã.
El edificio que alberga el museo fue la residencia y el lugar de trabajo de Carlos Relvas (1838-1894), una figura prominente y multifacética del Portugal decimonónico. Reconocido como uno de los grandes nombres de la fotografía en Portugal, Relvas fue un verdadero pionero en el arte y la técnica fotográfica, explorando nuevos enfoques y tecnologías para su época. La casa-museo preserva la memoria de este innovador, ofreciendo una ventana a su vida y extraordinario contribución a la fotografía nacional.
La Casa-Estudio de Carlos Relvas es un notable ejemplo de arquitectura civil concebida con un propósito altamente especializado. El edificio fue meticulosamente diseñado para servir las exigencias de la fotografía del siglo XIX, con un énfasis particular en la captación de la luz natural. Destaca por su estructura, que incluye elementos como un techo de vidrio y amplios vanos, pensados para optimizar la iluminación y permitir la creación de imágenes de gran formato, una especialidad de Relvas. Este diseño innovador ilustra la visión vanguardista de un artista que comprendía profundamente la ciencia detrás de su arte.
El espacio museístico invita a los visitantes a una inmersión en el universo de Carlos Relvas. A través de la exposición de objetos personales, mobiliario de época y, naturalmente, una significativa colección de equipo fotográfico e imágenes originales, es posible comprender la dimensión de su obra y el contexto en que fue creada. La visita permite aprehender no solo la evolución de la técnica fotográfica, sino también el espíritu de una época en la que el arte y la ciencia se entrelazaban en la búsqueda de nuevas formas de expresión y registro de la realidad.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Casa-Estúdio_Carlos_Relvas
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.4021372,-8.488604
Coordenadas DMS: 39°24'7.7"N 08°29'19.0"W