Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Santarém > Santarém > Vale de Santarém > Zona do Ó
Situada en la pintoresca zona de Ó, en Vale de Santarém, esta iglesia se erige aislada en una ladera, ofreciendo una perspectiva única sobre su entorno. Su atrio, pavimentado con adoquines tradicionales, proporciona un ambiente de tranquilidad y una invitación a la contemplación. En lo alto de la amplia escalera que conduce al templo, destaca una cruz de cantería, datada de 1905, que marca la entrada de este espacio sagrado y urbano.
La Iglesia de Nossa Senhora da Expectação do Ó es un testimonio vivo de siglos de historia, con su construcción inicial remontándose, probablemente, al siglo XVI. Una cartela en el portal principal ostenta la fecha de 1595, sugiriendo la finalización de importantes obras en ese período. En su interior, se descubrieron vestigios de azulejos hispano-moriscos bajo el pavimento de la capilla mayor, indicando una fundación aún más remota en el mismo lugar.
A lo largo de los siglos, la iglesia acompañó las transformaciones de la comunidad. Inicialmente dependiente de la parroquia de Marvila, en Santarém, obtuvo autonomía parroquial en el siglo XIX, un hito que impulsó significativas obras de ampliación y remodelación, especialmente en la fachada principal y en el retablo mayor, confiriéndole la apariencia actual.
Con una planta rectangular, el edificio presenta una armonía de volúmenes articulados, que incluyen la nave, la capilla mayor y una torre campanario, esta última edificada en el siglo XX y coronada por un característico chapitel piramidal azul. La fachada principal, orientada al poniente, destaca por su portal de dintel recto, que conserva elementos del siglo XVI, como los pináculos y la mencionada cartela con inscripción.
En el interior, la nave está cubierta por un techo de madera en masseira, decorado con paneles pintados. La capilla mayor, por su parte, exhibe una falsa bóveda de cañón adornada con estucos que representan el Santísimo Sacramento en gloria. La presencia de capillas laterales del siglo XVI, adornadas con cantería labrada, merece especial atención: en una de ellas, en el lado del Evangelio, se observa una peculiar decoración en brutesco, que remite a finales del siglo XVI, mientras que en la otra, en el lado de la Epístola, destacan bustos esculpidos.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.1909312,-8.7402656
Coordenadas DMS: 39°11'27.4"N 08°44'25.0"W