User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Iglesia de Santa María de la Caridad

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Santarém > Sardoal > Sardoal > Sardoal

Localización

La Iglesia de Santa María de la Caridad se encuentra en la villa de Sardoal, en la zona conocida como Largo do Convento. Erigida en un punto elevado, su posición ofrece una perspectiva amplia sobre la propia villa y el paisaje circundante.

Origen y Evolución Arquitectónica

La historia de esta iglesia se remonta a 1571, año en que su construcción fue iniciada por los monjes franciscanos de la Provincia de la Soledad. Más tarde, en 1676, el edificio fue objeto de una significativa ampliación y reedificación, impulsada por D. Gaspar Barata de Mendonça, que llegaría a ser el primer Arzobispo de Bahía y Primado de Brasil.

A nivel arquitectónico, la iglesia destaca por su nave única, cubierta por una bóveda encalada. En el exterior, en la zona de la galería, es posible observar elementos como un nicho con una escultura en piedra de San Pedro, datada del siglo XVI, flanqueado por medallones de influencia renacentista.

Tesoros Artísticos

El interior de la Iglesia de Santa María de la Caridad guarda un conjunto de piezas de arte sacro de gran interés. En la capilla mayor, el retablo de talla del siglo XVII llama la atención. En el techo abovedado, una pintura exhibe el blasón de D. Gaspar Barata de Mendonça, con las armas de sus ilustres linajes. Es también en esta capilla donde reposan los restos mortales de D. Gaspar, en un mausoleo asentado sobre tres leones, coronado por el blasón familiar.

En el altar colateral del lado de la Epístola, existe un retablo-relicario adornado con tres pinturas sobre lienzo del siglo XVII, que representan a Santa Clara, Santa Isabel y la Aparición de la Virgen a San Francisco. En este mismo altar, se encuentra una pieza de particular significado: la imagen original de Nuestra Señora de la Caridad, esculpida en piedra, que se estima es del siglo XIV, testimoniando la antigua devoción a este lugar.

Del lado del Evangelio, el altar colateral está dedicado a Nuestra Señora de la Esperanza, con su imagen flanqueada por San Pedro y San Pablo. Este altar integraba antaño un Oratorio de Arte Namban, una pieza rara de madera lacada, con detalles de oro, plata y cobre, incrustaciones de nácar y pinturas al óleo sobre cobre. Esta valiosa obra, de origen indo-portugués, se encuentra actualmente guardada en otro lugar por motivos de seguridad. La Sacristía, por su parte, exhibe un techo pintado con artesonados, datado de 1720, y contiene diversas pinturas sobre tabla de los siglos XVI y XVII, así como un lavabo en loza portuguesa del siglo XVIII.

Finalmente, en la Galería, a la derecha de quien entra, se encuentra la Capilla del Señor de los Remedios. Esta capilla destaca por su revestimiento de azulejos azules y blancos del siglo XVIII, que presentan figuras ornamentales y paneles alusivos a los Pasos de Cristo. La iglesia acoge además un notable conjunto de lienzos de los siglos XVII y XVIII, de dimensiones variadas, y una colección de Cristos crucificados, incluyendo una pieza en marfil del siglo XVII.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 39.5393359,-8.1607444
Coordenadas DMS: 39°32'21.6"N 08°09'38.7"W

Meteorología Sardoal  Meteorología Sardoal

Miércoles, 13
Nubes fragmentadas
12° | 40°
Nubes fragmentadas
Jueves, 14
Cielo despejado
18° | 40°
Cielo despejado
Viernes, 15
Cielo despejado
19° | 41°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
16° | 39°
Cielo despejado
Domingo, 17
Cielo despejado
15° | 36°
Cielo despejado

Farmacia de Guardia Sardoal  Farmacia de Guardia Sardoal

Ver todas las farmacias del municipio (Sardoal)

Otros puntos de interés en el municipio (Sardoal)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Sardoal)

Santarém

  Ver por municipio en el distrito de Santarém