Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Santarém > Santarém > Santarém > Alfange
Situada en el centro histórico de Santarém, en la zona conocida como Alfange, esta iglesia se inserta en el entramado urbano antiguo de la ciudad. Su posición permite observar la integración del patrimonio religioso en el tejido citadino, ofreciendo una perspectiva sobre la historia y la vida de la localidad.
Originalmente edificada en el siglo XIII, la iglesia sufrió importantes obras de renovación en el siglo XVI, a raíz de un terremoto, lo que moldeó su arquitectura a lo largo del tiempo. Es un lugar de culto con profunda historia en Portugal, reconocido por su singularidad.
En 1917, fue clasificada como Monumento Nacional, un reconocimiento que subraya su relevancia y valor para el patrimonio cultural y religioso portugués. El templo se mantiene como un centro de devoción y reflexión, invitando al descubrimiento de su legado espiritual.
La iglesia es especialmente conocida por el evento milagroso que le valió la designación de Iglesia del Santísimo Milagro, ocurrido en 1266. La narrativa histórica relata el robo de una hostia consagrada que, de forma sorprendente, comenzó a sangrar y a emitir luz, desvelándose lo sucedido.
Este fenómeno llevó al arrepentimiento de la persona involucrada, y desde entonces, la hostia milagrosa es celosamente guardada y venerada en este templo, siendo un punto central de su identidad y atracción.
La estructura de la iglesia es un testimonio de la transición de estilos, presentando una fusión armoniosa de elementos renacentistas, manieristas y barrocos que se desarrollaron a lo largo de sus intervenciones. Su fachada exterior se distingue por una torre campanario y un pórtico que, aunque de trazo simple, exhiben una elegancia característica del período.
En el interior, el espacio se distribuye en tres naves, realzadas por arcos manieristas y pilares que exhiben una decoración cuidada. Las paredes de la nave están enriquecidas con azulejos del siglo XVII, predominantemente de tonos azules y amarillos, que componen un escenario vibrante y tradicional. Diversas pinturas del siglo XVII adornan el espacio, algunas de las cuales retratan escenas alusivas al Milagro Eucarístico, complementando otras obras de carácter renacentista y manierista presentes.
La capilla mayor asume particular destaque por sus pinturas, que revelan claras influencias italianas y son atribuidas a João Gonçalves y Manuel Barreto, contribuyendo de forma significativa a la riqueza artística y al valor patrimonial del conjunto.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Santuário_do_Santíssimo_Milagre_de_Santarém
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.2333722942675,-8.682029061354951
Coordenadas DMS: 39°14'0.1"N 08°40'55.3"W