Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia
Distrito: Santarém > Santarém > Santarém > Alfange
Situada en Santarém, sobre una colina con vistas al barrio de Alfange, esta iglesia histórica se conecta con la zona ribereña a través de una imponente escalinata.
Fundada entre los siglos IX y X, durante el dominio musulmán, por una comunidad de cristianos mozárabes. Hay vestigios de un templo aún más antiguo, posiblemente visigodo.
Combina elementos de varias épocas, desde el prerrománico al barroco. Destacan la capilla mayor prerrománica y los azulejos tipo alfombra, que originalmente decoraban las paredes.
- Reconstruida en estilo románico tras la conquista de Santarém por D. Alfonso Henriques, quien la donó a la Orden del Temple.
- Sufrió reformas importantes tras el terremoto de 1755, con inclusión de elementos barrocos.
- Durante siglos, la iglesia tuvo funciones religiosas, pero entró en ruinas en el siglo XIX, siendo restaurada recientemente.
Mantiene la bóveda de cañón prerrománica y el arco triunfal de estilo mozárabe.
Destaca por su remate en forma de cúpula.
Sencilla, con portal ornamentado y ventanal en arco, coronado por una piedra de armas real.
Originalmente dividido en tres naves, ahora posee una nave única con vestigios de talla dorada y pinturas antiguas.
- El altar mayor tenía imágenes de San Juan Evangelista y San Juan Bautista.
- Algunos elementos, como los azulejos, fueron transferidos a otras iglesias, como la de Santa María de Marvila.
Tras décadas en ruinas, fue objeto de una intervención reciente que preservó su importancia histórica.
Fuentes: https://pt.wikipedia.org/wiki/Igreja_de_São_João_Evangelista_do_Alfange
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.23146400965583,-8.675394102298153
Coordenadas DMS: 39°13'53.3"N 08°40'31.4"W