Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Santarém > Salvaterra de Magos > Escaroupim
El Museo Escaroupim y el Río se sitúa en la pintoresca aldea de Escaroupim, en el municipio de Salvaterra de Magos, a orillas del río Tajo. Este espacio cultural se encuentra instalado en la antigua escuela primaria de la localidad, un edificio que, por su historia, se integra naturalmente en la vida de la comunidad. La aldea de Escaroupim es conocida por preservar aún hoy características marcantes de las comunidades avieiras, ofreciendo un ambiente genuino y una conexión intrínseca con el río que la moldeó.
Dedicado íntegramente al río Tajo y a sus afluentes, el museo explora la profunda relación entre el curso de agua y la fijación humana en la región. Este espacio cultural tiene como objetivo honrar y perpetuar las memorias y las tradiciones de la cultura avieira, así como las actividades socioeconómicas que históricamente caracterizaron a las comunidades ribereñas. Su misión es salvaguardar y compartir un patrimonio cultural singular, subrayando la importancia vital del río para las gentes que aquí vivieron y prosperaron.
El recorrido expositivo del museo invita al visitante a un envolvente viaje a través del tiempo, revelando la importancia del río Tajo a lo largo de los siglos. Desde los vestigios de las primeras comunidades ribereñas de la Prehistoria, como los antiguos poblados de los "concheiros de Muge", hasta la instalación y desarrollo de las comunidades avieiras a principios del siglo XX, el museo ilustra la evolución de la ocupación humana en estos parajes. Es posible observar artefactos ligados al arte de la pesca y al día a día de los avieiros, y comprender la influencia de las crecidas del Tajo en la agricultura local. Una de las salas está dedicada específicamente a las comunidades ribereñas de Escaroupim, destacando su identidad única.
En el corazón de este museo reside la historia y el alma de la cultura avieira. Los avieiros, originalmente migrantes de Vieira de Leiria, se desplazaban a las orillas del Tajo durante los meses más fríos del año para dedicarse a la pesca, regresando después a sus tierras de origen. El museo narra esta forma de vida nómada y su eventual fijación, que dio origen a aldeas pesqueras como Escaroupim. Es un espacio que celebra la resiliencia, los saberes y las tradiciones de una comunidad que supo adaptarse y florecer, moldeando de forma indeleble el paisaje cultural del Ribatejo.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.0651959,-8.7557853
Coordenadas DMS: 39°03'54.7"N 08°45'20.8"W