Categoría: Arquitectura civil > Museo
Distrito: Santarém > Tomar > Tomar > Colégio Nuno Álvares
El Museo Judío Abraham Zacuto se encuentra en Tomar, inserto en la trama urbana más antigua de la ciudad. Está situado en una calle característica del centro histórico, en un entorno que refleja la antigüedad de la localidad, próximo al área que antiguamente albergó el Colegio Nuno Álvares.
Este edificio data de mediados del siglo XV, habiendo sido construido para servir como sinagoga. Su función original duró solo unas décadas, ya que el decreto de D. Manuel I, en 1496, alteró profundamente la vida de la comunidad judía en Portugal. A lo largo de los siglos, el espacio tuvo diversos usos, transformándose en prisión, capilla e incluso almacén. Esta multifuncionalidad refleja los cambios sociales y religiosos que ocurrieron en la región.
La estructura del edificio destaca por su simplicidad y por la preservación de elementos originales. De planta cuadrangular, el espacio interior está soportado por cuatro columnas centrales que sostienen una bóveda. Una interesante particularidad arquitectónica es la presencia de jarras de cerámica empotradas en las paredes superiores, una técnica utilizada para mejorar la acústica del lugar en la época en que funcionaba como sinagoga.
En el interior funciona el museo, cuyo nombre homenajea a Abraham Zacuto, un matemático y astrólogo judío con vínculos a Portugal y a la Era de los Descubrimientos. El acervo incluye varias lápidas y piedras grabadas con inscripciones en hebreo, encontradas en diversas sinagogas de Portugal y que datan de siglos pasados. Destaca un bloque de caliza rosa procedente de la antigua gran sinagoga de Lisboa, datado de principios del siglo XIV. Estos objetos constituyen un importante testimonio material de la presencia judía histórica en el país.
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt
Coordenadas DD: 39.6032959,-8.4135607
Coordenadas DMS: 39°36'11.9"N 08°24'48.8"W