User
ES

Buscar otro punto turístico

Buscar

Capilla de San Lorenzo

Categoría: Arquitectura religiosa > Iglesia

Distrito: Santarém > Tomar > Póvoa > São Lourenço

Ubicación

Situada en la zona de São Lourenço, en la localidad de Póvoa, en el municipio de Tomar, la Capilla de São Lourenço marca la entrada sur de la ciudad. El lugar se beneficia de un entorno sereno, junto a la orilla derecha del río Nabão. La pequeña plaza donde se asienta la capilla, adornada con árboles de gran porte, como los cipreses, ofrece un ambiente tranquilo y propicio para una pausa, armonizándose con el paisaje natural y urbano circundante.

Un Capítulo de la Historia Portuguesa

La Capilla de São Lourenço, dedicada a su patrón, fue edificada a principios del siglo XVI. Su importancia reside en la conmemoración de un acontecimiento crucial en la historia de Portugal: el encuentro de las tropas de D. João I y del Condestable D. Nuno Álvares Pereira, el 10 de agosto de 1385, día de São Lourenço, pocos días antes de la célebre Batalla de Aljubarrota. Este lugar, donde antaño existieron ferrerías reales y un puente sobre el río Nabão, fue testigo de la unión de las fuerzas que asegurarían la independencia del reino.

La Arquitectura y los Azulejos

En el aspecto arquitectónico, la capilla exhibe rasgos del estilo manuelino, evidentes en su portal, con sus aristas biseladas y una decoración recortada, que sugieren un pequeño arco dosel. El interior, de dimensiones acogedoras, está revestido por altos paneles de azulejos que cautivan la mirada. En la nave, predominan patrones ajedrezados en verde y blanco. Ya en la capilla mayor, encontramos dos niveles de azulejos: en la parte inferior, destacan los patrones hispano-moriscos, mientras que la sección superior exhibe un atractivo patrón ajedrezado en azul y blanco. Estos elementos cerámicos, algunos de los cuales provienen de la demolida Capilla de São Miguel, confieren al espacio una atmósfera particular.

El Conjunto Conmemorativo Exterior

En el exterior, el espacio circundante a la capilla funciona como un conjunto conmemorativo de su vínculo histórico. Aquí, se encuentra un panel de azulejos, producido en 1948, que ilustra el simbólico encuentro del Maestre de Avis con D. Nuno Álvares Pereira. A su lado, se erige el Padrão de D. João I, una columna de piedra que, junto con la capilla, fue reconocida como Monumento Nacional en 1921. Casi enfrente, completa este escenario la Fuente de São Lourenço, que, al igual que la capilla y el padrón, perpetúa la memoria de aquel encuentro militar de gran significado nacional.

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.pt

Coordenadas DD: 39.6583098,-8.4043692
Coordenadas DMS: 39°39'29.9"N 08°24'15.7"W

Meteorología Póvoa  Meteorología Póvoa

Viernes, 15
Cielo despejado
17° | 39°
Cielo despejado
Sábado, 16
Cielo despejado
16° | 40°
Cielo despejado
Domingo, 17
Nubes fragmentadas
17° | 36°
Nubes fragmentadas
Lunes, 18
Nubes densas
17° | 29°
Nubes densas
Martes, 19
Nubes fragmentadas
17° | 30°
Nubes fragmentadas

Farmacia de Guardia Póvoa  Farmacia de Guardia Póvoa

Ver todas las farmacias del municipio (Tomar)

Otros puntos de interés en el municipio (Tomar)

Descubra todos los puntos de interés en el municipio (Tomar)

Santarém

  Ver por municipio en el distrito de Santarém